Por Clara Arrabal
2 de septiembre de 2025A pesar de que el nuevo año comienza el 1 de enero, muchas personas sostienen que el verdadero cambio de mentalidad, así como de rutinas y hábitos cotidianos, se produce el 1 de septiembre, con la entrada del nuevo curso. Por ello, no son pocos los que se prometen ahorrar, hacer más deporte, interesarse por hobbies que habían dejado olvidados o, como ya es típico, adelgazar después de los meses de verano.
De hecho, según los expertos, en la época estival y debido a los excesos que esta trae, se adquieren dos kilos de media, algo que lleva a muchas personas a tomar restricciones alimentarias, practicar dietas o hacer ayunos intermitentes. Pero, como advierten los nutricionistas, no todo vale: “No existen las dietas milagrosas”, afirma la nutricionista María Muñoz a Europa Press.
En este sentido, la experta informa de que las dietas drásticas “que proliferan especialmente en estas fechas” no traen consigo “soluciones mágicas”, y ha explicado que, tras el verano, es fundamental iniciar o volver a los hábitos alimenticios saludables con un método de calidad. "Lo más importante es reorganizarse y planificar nuestros horarios de comidas", ha indicado, recomendando establecer horarios fijos de desayuno, comida y cena, preferiblemente tempranos.
En esta planificación también es importante establecer una alimentación equilibrada, ya que "nuestro carro de la compra tiene que ir bien cargado de frutas y verduras, sobre todo verduras diuréticas como calabacín, apio o espárrago verde", ha manifestado, aconsejando también frutas bajas en azúcar y proteínas de calidad.
La especialista ha destacado la importancia de la hidratación, algo que descuidamos cuando el calor remite. “Beber agua es importante para que no nos sintamos cansados, para evitar dolores de cabeza o consumir más alimentos, porque muchas veces se confunde la sed con el hambre", explica.
Respecto a las dietas personalizadas, la experta ha advertido sobre no copiar regímenes de otras personas. "Tenemos que poner el foco en nosotros mismos, en nuestra rutina, edad, ejercicio, descanso y nivel de estrés", ha subrayado, recomendando buscar ayuda profesional si fuera necesario.
Por último, Muñoz ha subrayado la importancia del ejercicio y de un correcto hábito de sueño, al tiempo que ha aconsejado permitirse ocasionalmente pequeños caprichos. "Al final lo que queremos es personas que estén sanas, pero felices", ha concluido