logo_medicina
Síguenos

Año Nuevo, vida nueva: el reto de alcanzar metas de salud y bienestar en 2025

Adoptar hábitos saludables requiere no solo compromiso, sino también un enfoque responsable para evitar consecuencias negativas

Compartir
Año Nuevo, vida nueva: el reto de alcanzar metas de salud y bienestar en 2025

Por Andrea Martín

7 de enero de 2025

Con el inicio de cada año, los propósitos de salud y bienestar ocupan los primeros lugares en las listas de deseos. Perder peso, retomar el ejercicio físico y adoptar una alimentación equilibrada son objetivos comunes tras las fiestas, marcadas por los excesos y los descuidos. Este fenómeno no solo se refleja en los gimnasios llenos y las nuevas inscripciones, sino también en el aumento de consultas sobre métodos para recuperar hábitos saludables.

Sin embargo, aunque el entusiasmo inicial es un motor poderoso, las soluciones rápidas y poco sostenibles suelen tentar a quienes buscan resultados inmediatos. Dietas milagro, entrenamientos extremos y remedios caseros proliferan en esta época, muchas veces sin considerar los riesgos asociados.

“La llegada del Año Nuevo es una invitación natural al cambio, pero los grandes logros nacen de pequeños pasos constantes”, explica Mara Cerqueiro, especialista en Aparato Digestivo y Nutrición. Adoptar hábitos saludables requiere no solo compromiso, sino también un enfoque responsable para evitar caer en extremos que, aunque prometen resultados rápidos, pueden tener consecuencias negativas a largo plazo.

Actividad física: un aliado cotidiano

España enfrenta un gran desafío en términos de sedentarismo: cerca de 11 millones de personas no realizan actividad física de manera regular, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato resalta la importancia de integrar el movimiento en el día a día.

Lejos de los entrenamientos agotadores, pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia. Caminar 30 minutos al día, usar las escaleras en lugar del ascensor o realizar estiramientos en casa son acciones simples que contribuyen significativamente al bienestar físico.

“Es preferible comenzar con actividades accesibles y sostenibles, en lugar de perseguir metas inalcanzables que generan frustración”, añade la doctora Cerqueiro. Este enfoque no solo reduce el riesgo de lesiones, sino que también crea una relación positiva con el ejercicio.

La alimentación, clave para el equilibrio

La relación con la comida también juega un papel crucial en el camino hacia una vida más saludable. Frente a las dietas restrictivas, que muchas veces derivan en deficiencias nutricionales y un efecto rebote, la clave está en la moderación y la variedad.

Frutas, verduras, proteínas magras, carbohidratos complejos y grasas saludables conforman la base de una alimentación equilibrada. Además, aprender a disfrutar de la comida, sin demonizar ciertos alimentos, ayuda a crear un vínculo más saludable con la nutrición.

Más allá de lo físico, el bienestar emocional tiene un impacto significativo en los propósitos de Año Nuevo. Tras las fiestas, el estrés y la ansiedad pueden alterar la relación con la comida, fomentando hábitos poco saludables.

Establecer rutinas de autocuidado, como practicar meditación, leer un libro o disfrutar de actividades recreativas, puede ser clave para gestionar las emociones. Encontrar un equilibrio entre el cuerpo y la mente no solo facilita alcanzar metas, además, promueve un bienestar integral.

La obesidad, que afecta al 20% de la población adulta en España, según la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), es un desafío complejo que requiere abordar tanto sus causas como sus consecuencias. No se trata de perseguir un ideal estético, sino de priorizar la salud y el bienestar a largo plazo.

A medida que avanzamos en el año, recordar que los pequeños cambios tienen un gran impacto puede ser el mejor consejo. Más que resolver un propósito, se trata de adoptar un estilo de vida que transforme el bienestar en una constante.

“El viaje hacia una vida más saludable no se mide en semanas ni en meses, también en la capacidad de construir un futuro donde cuerpo y mente estén en armonía”, concluye Cerqueiro.



Te puede interesar
piernas-cansadas-verano-sintomas-tratamiento
Piernas cansadas en verano: síntomas y tratamiento
corazon-artificial-cima-universidad-navarra
En cinco años será posible trasplantar un trozo de corazón artificial
como-entender-a-los-demas-sin-morir-en-el-intento
"Rodeados de idiotas"