logo_medicina
Síguenos

Microsoft lanza Dragon Copilot, el primer asistente de IA para el trabajo médico

El nuevo asistente permite a los profesionales sanitarios ser más eficientes en la gestión de la documentación clínica, extraer información y automatizar tareas

Compartir
Microsoft lanza Dragon Copilot, el primer asistente de IA para el trabajo médico

Por Andrea Martín

6 de marzo de 2025

Microsoft ha presentado Microsoft Dragon Copilot, un innovador asistente de inteligencia artificial (IA) diseñado para optimizar el trabajo en el sector sanitario. Esta solución combina las capacidades de dictado de voz en lenguaje natural de DMO (Dragon Medical One) con la tecnología de escucha del entorno de DAX (DAX Copilot), ofreciendo un sistema de IA generativa segura y adaptada a las necesidades del sector.

Con el aumento de la carga administrativa y la escasez de profesionales médicos en Estados Unidos, la implementación de tecnologías de IA se ha convertido en una estrategia clave para aliviar la presión sobre los profesionales y mejorar la atención sanitaria.

Joe Petro, vicepresidente corporativo de Microsoft Health and Life Sciences Solutions and Platforms, destaca el potencial de la IA para reducir la carga administrativa y permitir que los médicos se centren en sus pacientes. “Creemos desde hace mucho tiempo que la IA tiene el enorme potencial de aliviar a los médicos de gran parte de la carga administrativa de la atención sanitaria y permitirles volver a centrarse en el cuidado de los pacientes. Con el lanzamiento de nuestro nuevo Dragon Copilot, introducimos en el mercado la primera aplicación unificada de IA por voz, basada en nuestra experiencia de décadas en el sector sanitario”, afirmó Petro.

Dragon Copilot ofrece funciones avanzadas que permiten a los médicos agilizar la documentación clínica, automatizar tareas administrativas y mejorar la búsqueda de información médica. Además, su integración con sistemas de registros electrónicos de salud (EHR) y su capacidad de comprender el contexto clínico facilitan la creación de notas médicas en varios idiomas, el dictado en lenguaje natural y la generación de resúmenes automáticos.

Dragon Copilot forma parte de Microsoft Cloud for Healthcare y se basa en una arquitectura moderna que permite mejorar la eficiencia tanto de los proveedores de salud como de los pacientes. 

Estudios recientes han demostrado los beneficios de esta tecnología mostrando que los médicos ahorran aproximadamente cinco minutos por encuentro con cada paciente, y el 70% de ellos ha manifestado una reducción en el agotamiento profesional. Asimismo, el 93% de los pacientes afirma haber tenido una mejor experiencia en sus consultas.

R. Hal Baker, vicepresidente senior de WellSpan Health, sistema de salud integrado estadounidense, resalta el impacto positivo de Dragon Copilot en la atención sanitaria. “No solo estamos mejorando la documentación en las historias clínicas electrónicas, sino que estamos impulsando un ecosistema de IA que optimiza la experiencia en toda la organización. Somos conscientes del agotamiento administrativo que afecta a nuestros médicos y de la necesidad de mejorar el acceso a la atención para nuestros pacientes. La nueva evolución de Dragon representa un importante paso adelante para aliviar esta tensión”, señaló Baker.

El asistente estará disponible en Estados Unidos y Canadá a partir de mayo, seguido por su lanzamiento en Reino Unido, Alemania, Francia y los Países Bajos. Microsoft también ha anunciado su compromiso de llevar Dragon Copilot a otros mercados clave que utilizan actualmente Dragon Medical.

En línea con su compromiso con una IA responsable, Microsoft ha implementado medidas de seguridad específicas para el sector sanitario, asegurando transparencia, fiabilidad y protección de datos. Con este lanzamiento, la compañía reafirma su apuesta por la innovación tecnológica para mejorar la calidad y eficiencia en la atención médica.



Te puede interesar
que-determina-color-ojo
¿Qué es lo que determina el color de nuestros ojos?
identifican-biomarcadores-predecir-progresion-discapacidad-esclerosis-multiple
Identifican biomarcadores para predecir la progresión de la discapacidad en EM
mascarillas-hospitales-residencias-farmacias
La mascarilla deja de ser obligatoria en hospitales, residencias y farmacias