Por Andrea Martín
5 de marzo de 2025El Mobile World Congress (MWC) 2025 ha vuelto a posicionarse, un año más, como un referente global en innovación tecnológica. El grueso de la feria ya no gira sólo en torno a la telefonía móvil. La inteligencia artificial, las aplicaciones tecnológicas y el sector de la salud ganan protagonismo año tras año.
Uno de los desarrollos más innovadores relacionados con el mundo de la medicina es Jana, un robot social diseñado por el centro tecnológico Eurecat en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu. Este robot es capaz de reconocer rostros, analizar su entorno y establecer interacciones naturales con las personas, lo que lo convierte en una herramienta prometedora para entornos clínicos. Jana emplea sistemas avanzados de visión e inteligencia artificial y puede activarse con la frase "Hey Jana" o tomar la iniciativa al detectar personas cercanas. Además, sus creadores han enfatizado su diseño asequible y su compromiso con la privacidad y la ética en el procesamiento de datos.
El laboratorio ISDIN ha presentado su innovador espacio Face the Future, que incorpora dispositivos tecnológicos para analizar la salud cutánea y prevenir el cáncer de piel. Entre ellos, destaca Skeen, una herramienta basada en inteligencia artificial capaz de detectar lesiones precancerosas mediante tecnología de imagen avanzada. Asimismo, la compañía ha lanzado un sistema de análisis facial personalizado que evalúa distintos parámetros de la piel y sugiere tratamientos específicos a través de su nueva app. En el marco del congreso, ISDIN también organiza un simposio sobre inteligencia artificial en dermatología, con la participación de expertos internacionales.
La empresa española SPC ha dado a conocer la evolución de su proyecto SPC Care con el lanzamiento del Asistente de Salud Personal. Esta función permite a cuidadores y familiares programar recordatorios personalizados para la toma de medicación, que se comunican mediante llamadas automatizadas a los usuarios. La tecnología utiliza inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para garantizar una comunicación clara y efectiva. Además, el sistema notifica a los cuidadores si la persona mayor no atiende el aviso, asegurando así un mejor seguimiento de su tratamiento.
Otra innovación vista en la feria que se celebra desde el 3 hasta el 6 de marzo en Barcelona es Sit2Stand, un dispositivo desarrollado por Eurecat junto a la residencia Sant Víctor. Este sistema portátil utiliza sensores para analizar los movimientos de las personas mayores con deterioro cognitivo y movilidad reducida, alertando a los cuidadores ante un posible riesgo de caída. Su implementación busca eliminar el uso de contenciones físicas o farmacológicas, promoviendo una asistencia más humanizada y efectiva.
Las innovaciones presentadas en el MWC 2025 reflejan cómo la tecnología está transformando la atención médica y el bienestar de las personas. Desde robots asistentes hasta herramientas avanzadas de diagnóstico y monitoreo, estos avances no solo mejoran la calidad de vida, sino que también representan un paso adelante en la accesibilidad y personalización de la salud digital.