logo_medicina
Síguenos
Nuevas Tecnologías

Crean un chip para probar fármacos personalizados contra enfermedades como el alzhéimer

El dispositivo simula la barrera hematoencefálica del cerebro, es decir, la barrera que lo protege de sustancias extrañas que podrían dañarlo

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

3 de abril de 2023

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBC) han desarrollado un chip que simula la barrera hematoencefálica del cerebro, es decir, la que lo protege de sustancias que lo puedan dañar. Las llamadas plataformas de órgano en un chip se presentan como una excelente alternativa a los métodos de estudio tradicionales, ya que permiten simular el funcionamiento de órganos humanos específicos a escala microscópica. 

El objetivo es poder probar y estudiar fármacos adaptados a cada paciente y hacer un tratamiento personalizado de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson.



Te puede interesar
alcohol-efectos-positivos-salud-cardiaca
Descubren, por primera vez, por qué el alcohol tiene efectos positivos sobre la salud cardiaca
viatris-se-suma-a-semana-mundial-alergia-2025
Viatris se suma a la Semana Mundial de la Alergia 2025
alerta-listeria-productos-carnicos
Alerta alimentaria por la presencia de listeria en productos cárnicos