logo_medicina
Síguenos
Tecnología

Crean un chip para probar fármacos personalizados contra enfermedades como el alzhéimer

El dispositivo simula la barrera hematoencefálica del cerebro, es decir, la barrera que lo protege de sustancias extrañas que podrían dañarlo

Compartir

Por Lucía de Mingo, Andrea Martín

3 de abril de 2023

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBC) han desarrollado un chip que simula la barrera hematoencefálica del cerebro, es decir, la que lo protege de sustancias que lo puedan dañar. Las llamadas plataformas de órgano en un chip se presentan como una excelente alternativa a los métodos de estudio tradicionales, ya que permiten simular el funcionamiento de órganos humanos específicos a escala microscópica. 

El objetivo es poder probar y estudiar fármacos adaptados a cada paciente y hacer un tratamiento personalizado de las enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson.



Te puede interesar
pesticidas-adelanta-inicio-pubertad
La exposición a pesticidas adelanta el inicio de la pubertad
mommy-makeover:-al-quirofano-tras-el-embarazo-1650624873461
Mommy makeover: al quirófano tras el embarazo
la-identidad-de-genero
Identidad de género