logo_medicina
Síguenos

CES 2025: un espejo inteligente para tu salud

La feria de tecnología más influyente a nivel mundial ha contado con diferentes innovaciones centradas en la salud

Compartir
CES 2025: un espejo inteligente para tu salud
Instagram: @withings

Por Andrea Martín

10 de enero de 2025

El Consumer Electronic Show (CES) es la feria tecnológica más influyente a nivel mundial. Se trata de un evento que marca el presente y el futuro del mundo tecnológico donde diferentes compañías muestran sus productos, servicios y prototipos más relevantes y avanzados del sector. Las Vegas Conention Center es el lugar elegido cada año para la presentación de las diferentes innovaciones que no solo apuestan por el futuro de la tecnología, sino por mejorar la salud de las personas.

En el CES 2025, el espejo inteligente Omnia de Withings ha captado la atención como una de las invenciones más sobresalientes en el ámbito de la salud. Este aparato, que incorpora inteligencia artificial, funciona como un monitor de salud integral. Omnia permite evaluar indicadores clave como el peso, la actividad física, el índice de masa corporal y la salud cardiovascular, detectando arritmias y realizando electrocardiogramas. Asimismo, proporciona un análisis exhaustivo y en tiempo real de la salud del usuario a través de un asistente de voz y organiza citas médicas a distancia, facilitando un seguimiento completo de la salud. La opción de compartir estos datos con médicos y generar modelos 3D del cuerpo para interpretaciones visuales resalta su capacidad para transformar el cuidado personal.

Otro dispositivo significativo presentado en el evento es BMind, el primer espejo inteligente alimentado por inteligencia artificial para el bienestar mental. Creado por la empresa francesa Baracoda, en este caso, el dispositivo detecta signos de estrés o fatiga y sugiere imágenes y música relajantes, fomentando la tranquilidad en momentos de tensión.

Otros avances 

Además de estas innovaciones enfocadas en la salud mental y el bienestar, otras soluciones también están marcando un hito en el sector de la salud digital. CureSilk, un vendaje confeccionado con proteína de seda de araña, junto a una aplicación, permite analizar lesiones y ofrecer tratamientos personalizados, mejorando la regeneración de tejidos y facilitando el acceso a la atención médica en áreas desatendidas.

En el ámbito de la gestión del estrés, Nutrix ha presentado cortiSense, un dispositivo que mide los niveles de cortisol en minutos a través de una tira delgada que analiza la saliva, brindando a los usuarios una herramienta efectiva para manejar el estrés sin necesidad de acudir a un hospital.

Por otro lado, dispositivos innovadores como el extractor de leche portátil con calefacción y el sensor de análisis de orina desde el inodoro también fueron reconocidos, subrayando la creciente integración de la tecnología en la vida cotidiana para mejorar la salud personal de manera accesible.

Estas innovaciones tecnológicas no solo abordan las necesidades de la salud física y mental, sino que también promueven la sostenibilidad, con avances como el dispositivo de Pore que reduce el peso de los residuos alimenticios, ayudando a optimizar la gestión de desechos. Sin duda, el CES 2025 ha evidenciado cómo la tecnología puede revolucionar la salud y el bienestar, creando soluciones más accesibles y personalizadas para los usuarios.



Te puede interesar
que-bicho-te-ha-picado-1659947224034
¿Qué bicho te ha picado?
Ultrasonidos focalizados de alta intensidad, un cambio de paradigma en el tratamiento de Parkinson
Ultrasonidos focalizados de alta intensidad, lo último en el tratamiento de Parkinson
los-ingresados-en-uci-por-covid-bajan-por-primera-vez-del-2por-ciento-1663150814211
Los ingresados en UCI por Covid bajan por primera vez del 2%