logo_medicina
Síguenos

El 20,6% de los españoles necesitó atención sanitaria por un problema de salud mental en el último año

Más de la mitad acudió a la sanidad pública, según el Barómetro Sanitario

Compartir
El 20,6% de los españoles necesitó atención sanitaria por un problema de salud mental en el último año

Por Santiago Melo

10 de julio de 2025

El último Barómetro Sanitario, elaborado por el Ministerio de Sanidad y el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), pone el foco en una realidad cada vez más visible: la salud mental es ya una de las principales demandas asistenciales de la población, pero no siempre se aborda de manera especializada.

Según los datos publicados por el informe, el 20,6% de los españoles necesitó en el último año atención sanitaria por un problema de salud mental o malestar emocional. Más de la mitad (52%) acudió al sistema público, mientras que un 11,6% recurrió a un seguro privado y un 30,3% pagó de su bolsillo la consulta.

Sin embargo, dentro de la red pública, la atención no siempre fue prestada por profesionales especializados: el 38,6 % fue atendido por psiquiatras, pero una cifra muy similar, 37,5%, lo recibió su médico de familia.

En cuanto a los tiempos de respuesta, una de cada cuatro personas (25,4%) fue atendida en menos de un mes, aunque no se especifica si por un especialista o en consulta primaria. En términos de satisfacción, el 60,5% valoró positivamente la atención recibida y el 85,1% afirmó que fue como esperaba o mejor. No obstante, un 24,3 % reconoció que su situación no mejoró tras recibir asistencia.

El informe también revela que siete de cada diez personas continúan su tratamiento con el mismo profesional que les atendió inicialmente, lo que sugiere una continuidad asistencial que, pese a las carencias, muchos pacientes consiguen mantener.

Aunque la percepción general sobre la calidad del sistema sanitario sigue siendo positiva, el 41,6 % la califica como “buena” y el 18,9 % como “muy buena”, los datos confirman que el acceso a una atención en salud mental adecuada sigue siendo una asignatura pendiente, especialmente si se pretende que no dependa del bolsillo del paciente ni recaiga en exceso sobre los médicos de familia.



Te puede interesar
covid:-mas-contagios-pero-menos-control-1652356359153
Covid: más contagios y menos control
velada-ibai-amouranth-stramer
“La Velada del Año” de Ibai, contra las cuerdas: Amouranth abandona por motivos médicos
one-health-salud-entendida-como-todo
One Health, la salud entendida como un todo