logo_medicina
Síguenos

Tener una mascota enlentece el riesgo de sufrir deterioro cognitivo

Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores de la University of Michigan.

Compartir
Tener una mascota enlentece el riesgo de sufrir deterioro cognitivo
Foto de Jamie Street en Unsplash

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

16 de febrero de 2024

Hace algún tiempo estos investigadores realizaron un estudio en el que observaron que cuando los mayores de 65 años tienen una mascota se retrasa su envejecimiento cerebral.  Al parecer este vínculo reduce tanto el dolor físico como la depresión, efectos beneficiosos que se unen a otros ya conocidos, como la presión arterial y el estrés.

Para llegar a esas conclusiones los científicos midieron la función cognitiva de personas mayores de 65 años durante un seguimiento de seis años. En promedio, aquellas personas que tenían mascotas tuvieron una puntación cognitiva 1.2 puntos más elevada que las puntuaciones de los no propietarios de mascotas.



Te puede interesar
denuncian-medico-por-no-atender-a-un-paciente-en-valenciano
Denuncian a un médico por no atender a un paciente en valenciano
ninos-espanoles-consumen-doble-azucar-recomendado-oms
Los niños españoles consumen más del doble de azúcar recomendado por la OMS
hospital-vall-d-hebron-barcelona-lidera-estudio-ictus
El Hospital Vall d'Hebron lidera un estudio para disminuir el tiempo de atención de pacientes con ictus