logo_medicina
Síguenos

Tener una mascota enlentece el riesgo de sufrir deterioro cognitivo

Esta es la conclusión a la que han llegado investigadores de la University of Michigan.

Compartir
Tener una mascota enlentece el riesgo de sufrir deterioro cognitivo
Foto de Jamie Street en Unsplash

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

16 de febrero de 2024

Hace algún tiempo estos investigadores realizaron un estudio en el que observaron que cuando los mayores de 65 años tienen una mascota se retrasa su envejecimiento cerebral.  Al parecer este vínculo reduce tanto el dolor físico como la depresión, efectos beneficiosos que se unen a otros ya conocidos, como la presión arterial y el estrés.

Para llegar a esas conclusiones los científicos midieron la función cognitiva de personas mayores de 65 años durante un seguimiento de seis años. En promedio, aquellas personas que tenían mascotas tuvieron una puntación cognitiva 1.2 puntos más elevada que las puntuaciones de los no propietarios de mascotas.



Te puede interesar
atraso-huelga-medica-hasta-octubre
Atraso de huelga hasta octubre
la-mordedura-de-la-mosca-negra-podria-transmitir-distintos-virus-1652787932829
La mordedura de la mosca negra podría transmitir distintos virus
primera-reclamacion-contra-el-ministerio-de-igualdad-por-"la-lista-negra"-de-los-medicos-objetores-a-la-ley-del-aborto-1662982724651
Primera reclamación contra el Ministerio de Igualdad por “la lista negra” de los médicos objetores a la ley del aborto