logo_medicina
Síguenos

La migraña se trataba haciendo un agujero en la cabeza

La trepanación, una práctica que se remonta al neolítico y que consistía en perforar el cráneo para “liberar espíritus malignos”

Compartir
La migraña se trataba haciendo un agujero en la cabeza
Foto de Nathan Cowley. Pexels

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

3 de abril de 2025

Imaginemos por un momento la siguiente escena: un hombre con un dolor de cabeza insoportable, rodeado de chamanes que sostienen un pedernal afilado. ¡Y zas! Un agujero en el cráneo. Así era la trepanación, una práctica que se remonta al neolítico y que consistía en perforar el cráneo para “liberar espíritus malignos” responsables de migrañas, epilepsias o trastornos mentales.

Aunque pueda parecer una locura, algunos de estos pacientes sobrevivían a sus médicos. Incluso se han encontrado cráneos con varios signos de cicatrización ósea, lo que sugiere que se sometieron a más de una trepanación.



Te puede interesar
oncologos-plantea-dejar-profesion-burnout
El 38% de los oncólogos se plantea dejar su profesión por burnout
alimentacion-40-anos-calidad-vida-30-despues
La alimentación a los 40 años influye en la calidad de vida 30 años después
portugal-propone-prohibir-acceso-gratuito-sanidad-publica-inmigrantes-sin-papeles
Portugal propone prohibir el acceso gratuito a la sanidad pública a inmigrantes sin papeles