logo_medicina
Síguenos

La vacunación contra la Covid-19 en mayores, muy lejos de los objetivos marcados por Sanidad

Según un estudio de Sanofi, frente al 75% esperado, sólo el 38% de los mayores de 60 se han vacunado de la Covid-19 en la temporada 24-25

Compartir
La vacunación contra la Covid-19 en mayores, muy lejos de los objetivos marcados por Sanidad
Freepik

Por Pedro Martínez

13 de febrero de 2025

Los mayores de 60 años son considerados como un grupo vulnerable a la hora de contraer cualquier tipo de enfermedad respiratoria por lo que, siguiendo las recomendaciones pautadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad se marcó como objetivo vacunar al 75% de las personas mayores y el personal sanitario, así como superar el 60% de embarazadas y personas con patologías de riesgo vacunados en nuestro país. Este objetivo se ha quedado bastante lejos de la realidad ya que, según un estudio demográfico bautizado como ‘‘Covidmetro’’ e impulsado por Sanofi, solo el 38% de las personas mayores de 60 años se han vacunado en España durante la campaña 2024-2025.

Esta cifra representa una preocupación para la administración ya que, según la OMS, las personas mayores de 65 años son un grupo especialmente vulnerable a la enfermedad cuya mortalidad representa el 88,5% de las muertes por SARS-CoV-2 desde abril de 2022, además de ser el grupo que más hospitalizaciones ha registrado desde que apareció el virus.

Por qué no se vacunan

Según el informe de Sanofi, la desinformación es el principal factor que ha contribuido a que la tasa de vacunación ante la Covid-19 haya disminuido tan drásticamente desde la pandemia. El informe indica que esta desinformación viene dada por causas diferentes: uno de cada dos españoles ha decidido no vacunarse por desconfianza en la efectividad de la vacuna, en gran parte a causa de la propagación de información errónea y falsos mitos en torno a la vacuna. Por otra parte, una de cada tres personas que han decidido no vacunarse aseguran que es por las advertencias exageradas e infundadas sobre sus efectos secundarios, la poca percepción de gravedad de la enfermedad y la falta de mensajes claros sobre la importancia de la vacunación anual. Todo ello sin olvidar el cansancio mental y emocional acumulado tras años y restricciones, sobrecarga informativa y múltiples campañas de vacunación.

Este informe pone sobre la mesa la necesidad de mejorar la información disponible sobre los efectos perjudiciales que la Covid-19 puede tener sobre la población más vulnerable y, en consecuencia, a concienciar de la importancia de vacunarse anualmente.

 



Te puede interesar
clave-proteina-forma-corazon
Un equipo del CNIC desvela el papel clave de una proteína en la formación del corazón
aspe-formacion-directivos
ASPE apoya la formación de directivos en el sector sanitario
claves-del-wellaging-o-como-envejecer-mejor-1649322806212
Claves del Wellaging o cómo envejecer mejor