Por Pedro Martínez
18 de febrero de 2025Un estudio, liderado por Universidad de La Sapienza de Roma, ha demostrado que la semaglutida, fármaco base en medicamentos para el control de la diabetes y pérdida de peso como el Ozempic y Wegovy, puede frenar el desarrollo del estroma tumoral (tumor que se genera en el tejido conjuntivo que sostiene un órgano) en el cáncer de páncreas. La investigación, realizada en ratones con síndrome metabólico causado por la dieta y adenocarcinoma ductal pancreático, demuestra que esta reducción se debe a la caída de los niveles de colágeno, que acaba por permitir la penetración de linfocitos T citotóxicos dentro del tejido tumoral llegando a frenar la evolución y el volumen del tumor.
Durante el estudio, los investigadores demostraron que las dietas especialmente grasas impiden la infiltración linfocitaria en las lesiones cutáneas del tumor, que aumentan progresivamente con la evolución de éste, derivando en la tumorigénesis (cambios genotípicos y fenotípicos que alteran el equilibrio entre la proliferación y la muerte celular).
Los científicos, tras constatar las dosis de semaglutida como una posible y efectiva opción terapéutica para pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático, determinaron que el colágeno es un potente biomarcador capaz de determinar la probabilidad de supervivencia de un paciente, siendo esta mayor cuando los niveles de la proteína son más bajos.