logo_medicina
Síguenos

Sanidad ordena la retirada del peeling Laviderm por suponer un “grave riesgo para la salud”

El producto se distribuye en clínicas y está destinado a uso profesional, pero no se descarta que haya sido adquirido por otros usuarios

Compartir
Sanidad ordena la retirada del peeling Laviderm por suponer un “grave riesgo para la salud”

Por Andrea Martín

23 de octubre de 2024

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha comunicado el cese de la comercialización, la retirada del mercado y la recuperación de las unidades adquiridas de todos los lotes del cosmético Laviderm-Lavi Salipure Peeling Chemical Peel. Este producto contiene ácido salicílico en una concentración superior a la permitida, lo que supone un riesgo grave para la salud.

El producto, fabricado por la empresa Lavigor 7000, se distribuye principalmente en clínicas y está destinado a un uso profesional. No obstante, no se descarta que haya sido adquirido por otros usuarios.

El uso de ácido salicílico en cosméticos está regulado por el Anexo III del Reglamento 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre Productos Cosméticos, que establece las sustancias permitidas bajo ciertas restricciones.

La Aemps ha notificado estas medidas a las autoridades sanitarias de las comunidades autónomas.



Te puede interesar
seguros-salud-encarecen-2025
Los seguros de salud se encarecen un 10% en 2025
msd-renueva-acuerdo-carrera-madrid-cancer
MSD renueva su apoyo a la Carrera Madrid en Marcha contra el Cáncer
operan-mujer.craeo-descubierto-mientras-habla-cinco-idiomas
Operan a una mujer a cráneo descubierto mientras habla cinco idiomas