logo_medicina
Síguenos

Sanidad aprueba cuatro nuevos cribados neonatales

Con ellos, son 23 las enfermedades que están incluidas en la cartera común del Sistema Nacional de Salud

Compartir
Sanidad aprueba cuatro nuevos cribados neonatales

Por Virginia Delgado

24 de enero de 2025

El Ministerio de Sanidad ha comunicado que la Comisión de Salud Pública ha aprobado cuatro nuevos cribados neonatales, ampliándose la cartera común a 23 enfermedades. Se trata de las pruebas para detectar la acidemia isovalérica, la inmunodeficiencia combinada grave, la atrofia muscular espinal y la aciduria 3-hidroxi-3-metilglutárica.

El programa de cribado, incluido en el Sistema Nacional de Salud (SNS), es una actividad preventiva que tiene como objetivo detectar de forma precoz enfermedades congénitas en los recién nacidos. Esta detección permite tratar síntomas antes de su aparición y, por tanto, evitar la mortalidad prematura y prevenir discapacidades físicas o psíquicas asociadas.

Este plan asistencial incluye el cribado neonatal de enfermedades congénitas (prueba del talón), el de hipoacusia (examen auditivo) y el de cardiopatías congénitas críticas, que actualmente se encuentra en fase inicial de tramitación normativa. 



Te puede interesar
semana-santa-1649778595922
Semana Santa
el-medico-de-familia:-el-centrocampista-en-el-decisivo-juego-de-la-vida-1664282806561
El médico de familia: el centrocampista en el decisivo juego de la vida
europa-aprueba-belzutifan-msd-tumores-relacionados-enfermedad-vhl
Europa aprueba belzutifan, de MSD, para tumores relacionados con la enfermedad de VHL