logo_medicina
Síguenos

Sanidad retira varios suplementos comercializados como “naturales” por contener sildenafilo (Viagra)

Esta sustancia está contraindicada en pacientes con determinadas patologías asociadas al riesgo cardiovascular

Compartir
Sanidad retira varios suplementos comercializados como “naturales” por contener sildenafilo (Viagra)

Por Andrea Martín

4 de julio de 2024

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la prohibición de la comercialización y la retirada del mercado de todos los ejemplares de Miel d'Afrique, Royal Honey VIP, Jaguar Power y Royal Honey Plus por contener sildenafilo, una sustancia indicada para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento de flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la enzima fosfodiesterasa 5 (PDE-5).

Según los análisis llevados a cabo por el Laboratorio Oficial de Control de la Aemps, tras la alerta de la Sección Seprona de la Comandancia de Málaga de la Guardia Civil, los productos contienen la sustancia activa sildenafilo en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica ejerciendo una acción farmacológica, lo que le confiere la condición legal de medicamentos. Esta sustancia no se declara en sus etiquetados, ocultando al consumidor su verdadera composición.

Los inhibidores de la PDE-5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardiaca, arritmias incontroladas, hipotensión o pacientes con insuficiencia hepática grave, entre otros. Además, presentan numerosas interacciones con otros medicamentos, pudiendo aparecer reacciones adversas de diversa gravedad, como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones, taquicardias, accidente cerebro vascular, incluso muerte súbita cardiaca, que se han presentado en mayor medida en pacientes con antecedentes de factores de riesgo cardiovascular para los cuales estaría contraindicado. “Considerando los riesgos anteriormente mencionados, así como que los citados productos no han sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte de esta Agencia, la Aemps ha tomado la medida cautelar de prohibir su comercialización y pedir la retirada del mercado de todos sus ejemplares”, han explicado a través de un comunicado.



Te puede interesar
sindicatos-anuncian-gran-movilizacion-14-diciembre-defensa-muface
Los sindicatos anuncian una "gran movilización" para el 14 de diciembre por la defensa de Muface
empleo-sanitario-marzo-crece
El empleo sanitario repunta en marzo y crece por primera vez en 2023
medicos-protagonistas-congreso-semergen
Los médicos, protagonistas del Congreso Nacional de Semergen