logo_medicina
Síguenos

Madrid amplía el cribado de cáncer de mama para mujeres de 45 a 75 años

Actualmente la edad se encuentra entre los 50 y 69 años

Compartir
Madrid amplía el cribado de cáncer de mama para mujeres de 45 a 75 años
Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid

Por Nuria Cordón

6 de octubre de 2025

La consejera de Salud de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha confirmado durante una reunión informativa con medios de comunicación que la comunidad ampliará en los próximos meses el rango de edad del programa de cribado del cáncer de mama, que pasará de incluir a mujeres de entre 50 y 69 años a mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 74 años.

De acuerdo con Matute, el cribado de cáncer de mama “es el más consolidado de todos y, cada año, aumenta la adherencia de la población”, no solo de mama, sino de otros como de cérvix o colon. Para ello, “el año pasado aumentamos el horario a turno de tarde y fin de semana para que las mujeres no tuvieran excusa”, señaló Matute, quien recordó que 200.000 mujeres se lo hicieron en 2023.

“Vivimos más y diagnosticamos casos en mujeres más jóvenes”. Explicó Matute, por lo que esta ampliación del rango de edad es “fundamental”.

Colon

La consejera de Sanidad de Madrid, destacó también el aumento de la adherencia del cribado de cáncer de colon: "Un test muy fácil que consiste en un test de sangre oculta en heces y que discrimina si hay posibilidad de que tengas una lesión o no”. Para ello, continuó, "hemos mejorado para aumentar la adherencia, y los farmacéuticos van a ayudarnos a distribuir y recoger las muestras en las propias farmacias". 

 



Te puede interesar
comida-picante-reducir-riesgo-sufrir-enfermedades-cardiovasculares
La comida picante podría reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, según un estudio
bajas-laborales-enfermedad-comun-crecen-45-por-ciento-ultimos-cinco-anos
Las bajas laborales por enfermedad común crecen un 44,9% en los últimos cinco años
edulcorantes-artificiales-provoca-diabetes-obesidad-problemas-cardiovasculares
El consumo de edulcorantes artificiales provoca diabetes, obesidad y problemas cardiovasculares