logo_medicina
Síguenos

La finasterida, un tratamiento contra la alopecia, puede inducir pensamientos suicidas

Así lo ha confirmado la Agencia Europea de Medicamentos, aunque ha subrayado que los beneficios son “mayores” que sus riesgos

Compartir
La finasterida, un tratamiento contra la alopecia, puede inducir pensamientos suicidas

Por Europa Press

12 de mayo de 2025

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha confirmado que los comprimidos de 1 miligramo de finasterida, un fármaco usado para combatir la alopecia androgenética, puede inducir pensamientos suicidas, aunque se desconoce la frecuencia de este efecto secundario.

Los comprimidos de 5 miligramos, usados para tratar la hiperplasia prostática benigna, también pueden provocar este efecto, aunque la mayor parte de los casos se ha detectado en los uno.

El prospecto de este fármaco ya advierte sobre cambios en el estado de ánimo, incluida la ideación suicida, y ahora deberá incluir una tarjeta de información para el paciente en todos los envases de finasterida 1 miligramo, para informar sobre los riesgos de alteraciones del estado de ánimo y la disfunción sexual, otro efecto secundario apreciado que puede afectar a la salud mental. En ambos casos, se recomienda suspender el tratamiento y contactar con un médico.

El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la EMA, del que forma parte la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha señalado que, aun así, los beneficios del medicamento son “mayores” que sus riesgos.



Te puede interesar
tribunal-contratos-publicos-licitaciones
El tribunal de los contratos públicos suspende las licitaciones sanitarias de Isfas y Mugeju
estudio-genetico-masivo-abre-puerta-tratamientos-personalizados-contra-envejecimiento
Un estudio genético masivo abre la puerta a tratamientos personalizados contra el envejecimiento
pais-contaminante-mundo
El país más contaminante del mundo es…