Por Medicina Responsable
27 de julio de 2022La situación clínica de un paciente puede cambiar a lo largo de su vida. Por esta razón, es necesario en determinados momentos ajustar o cambiar su medicación y adaptarla a las nuevas condiciones o circunstancias. Es lo que en sanidad se conoce como deprescribir, es decir, la acción de disminuir o retirar los medicamentos que ya no necesitamos o que pueden hacernos daño, consiguiendo así una mejora en la calidad de vida. Algunas situaciones en las que puede ser beneficioso dejar de tomar tantos medicamentos son:
De acuerdo con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) los motivos por los que puede ser necesario retirar un medicamento son:
Para poder realizar la retirada de los medicamentos de una forma adecuada, debemos hablar con un profesional sanitario para que nos ayude, revisando las tomas y las dosis, acordando de qué podemos prescindir, siempre con un tratamiento personalizado. Igualmente, es importante ir paso a paso, no retirar más de un medicamento a la vez, planificar revisiones con el profesional para ver los resultados que se están obteniendo y consultarle todas las dudas que vayan surgiendo. Siempre debe existir la posibilidad de volver a tomarlo o buscar algo similar si los resultados no son los esperados.
Infografía del Servicio Andaluz de Salud