logo_medicina
Síguenos

Día Mundial del Corazón

Dentistas advierten que una mala salud bucal agrava las enfermedades cardiovasculares

El Consejo General de Dentistas recuerda que la periodontitis no tratada puede triplicar el riesgo de infarto, arritmias o hipertensión, e insiste en la importancia de las revisiones dentales en pacientes cardíacos

Compartir
Dentistas advierten que una mala salud bucal agrava las enfermedades cardiovasculares

Por Santiago Melo

29 de septiembre de 2025

El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han lanzado una advertencia con motivo del Día Mundial del Corazón: la salud bucodental es clave en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Según recuerdan, numerosos estudios han demostrado que la periodontitis no tratada puede llegar a triplicar el riesgo de sufrir patologías como infarto de miocardio, hipertensión, fibrilación auricular o enfermedad coronaria.

“La relación entre una boca sana y el control de la enfermedad cardiovascular está más que demostrada. Una correcta salud oral en estos pacientes ayuda a prevenir complicaciones mayores”, ha afirmado el doctor Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española.

La asociación entre enfermedad periodontal y enfermedades cardiovasculares se debe a varios mecanismos biológicos. Por un lado, las bacterias presentes en las infecciones periodontales pueden entrar en el torrente sanguíneo y afectar directamente a las paredes vasculares. Por otro, la inflamación persistente provocada por estas enfermedades orales genera una respuesta inmune que altera el metabolismo del organismo, lo que favorece la progresión de las patologías cardiovasculares.

Recomendaciones clave para pacientes con patologías cardíacas

Ante esta evidencia, los expertos han elaborado una serie de recomendaciones específicas para que las personas con enfermedades cardiovasculares puedan cuidar su salud bucodental y, con ello, mejorar su pronóstico general:

  • Cepillado dental: al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche, con pasta dentífrica fluorada. Es importante dedicarle dos minutos completos, incluyendo la limpieza de las encías y la lengua. Puede hacerse con cepillo manual o eléctrico.
  • Higiene interdental: es esencial limpiar entre los dientes cada noche usando hilo dental o cepillos interdentales, ya que estas zonas acumulan restos de alimentos y bacterias difíciles de eliminar solo con el cepillado.
  • Mantenimiento del cepillo: tras cada uso, se debe enjuagar con agua, secar bien y dejarlo en un lugar seco. El cepillo debe cambiarse cada tres meses o antes si se deforman las cerdas o tras haber sufrido alguna enfermedad infecciosa como una gripe.
  • Prótesis dentales: si se usan, deben retirarse después de cada comida y limpiarse cuidadosamente para evitar la proliferación de bacterias y hongos.
  • Enjuagues o antisépticos: solo deben usarse si han sido prescritos por un dentista, y siempre siguiendo las indicaciones sobre la frecuencia y duración del tratamiento.
  • Visitas periódicas al dentista: los pacientes cardiovasculares deben acudir regularmente a revisión para detectar posibles problemas a tiempo, incluso si no presentan molestias.
  • Dieta equilibrada: se recomienda una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres, pescados y aceite de oliva, controlando la ingesta de azúcares y evitando alimentos ultraprocesados.
  • Evitar el tabaco y el alcohol, dos factores que no solo perjudican la salud cardiovascular, sino también la salud de las encías y los dientes.

El doctor Castro ha subrayado que estas pautas no solo son sencillas, sino también eficaces: “Adoptar hábitos saludables y realizar revisiones dentales periódicas permite a los pacientes cardíacos mejorar su calidad de vida, reducir su carga inflamatoria y evitar complicaciones graves”.



Te puede interesar
incontinencia-fecal-noelia-semergen
Incontinencia fecal
telefono-prevencion-suicidio-registra-260000-llamadas-dos-anos
El teléfono de prevención del suicidio registra más de 260.000 llamadas en dos años
uno-cada-menores-sufre-abusos-sexuales-en-internet
Uno de cada 12 menores sufre abusos sexuales en internet