Por Santiago Melo
29 de septiembre de 2025El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han lanzado una advertencia con motivo del Día Mundial del Corazón: la salud bucodental es clave en la prevención y control de las enfermedades cardiovasculares. Según recuerdan, numerosos estudios han demostrado que la periodontitis no tratada puede llegar a triplicar el riesgo de sufrir patologías como infarto de miocardio, hipertensión, fibrilación auricular o enfermedad coronaria.
“La relación entre una boca sana y el control de la enfermedad cardiovascular está más que demostrada. Una correcta salud oral en estos pacientes ayuda a prevenir complicaciones mayores”, ha afirmado el doctor Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas y de la Fundación Dental Española.
La asociación entre enfermedad periodontal y enfermedades cardiovasculares se debe a varios mecanismos biológicos. Por un lado, las bacterias presentes en las infecciones periodontales pueden entrar en el torrente sanguíneo y afectar directamente a las paredes vasculares. Por otro, la inflamación persistente provocada por estas enfermedades orales genera una respuesta inmune que altera el metabolismo del organismo, lo que favorece la progresión de las patologías cardiovasculares.
Ante esta evidencia, los expertos han elaborado una serie de recomendaciones específicas para que las personas con enfermedades cardiovasculares puedan cuidar su salud bucodental y, con ello, mejorar su pronóstico general:
El doctor Castro ha subrayado que estas pautas no solo son sencillas, sino también eficaces: “Adoptar hábitos saludables y realizar revisiones dentales periódicas permite a los pacientes cardíacos mejorar su calidad de vida, reducir su carga inflamatoria y evitar complicaciones graves”.