logo_medicina
Síguenos

El CSIC diseña un nuevo producto alimentario a base de espirulina

El nuevo ingrediente presenta actividad antioxidante, antihipertensiva e hipocolesterolémica

Compartir
El CSIC diseña un nuevo producto alimentario a base de espirulina
Imagen de Anaïs CROUZET en Pixabay

Por Medicina Responsable

26 de diciembre de 2024

La industria alimentaria afronta un doble reto para introducir productos novedosos en el mercado actual. Por un lado, el mercado es muy competitivo y existe gran variedad de productos muy similares. Por otro, la alimentación debe adaptarse al estilo de vida actual e incluir alimentos o suplementos alimentarios que aporten al organismo una función necesaria para preservar y/o recuperar la salud.

En este sentido, un equipo de investigadores de expertos en bioprocesos selectivos para la obtención de compuestos bioactivos de vegetales (microalgas y espirulina) del Grupo de Biocatálisis y Bioenergía del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), junto con dos expertas en oleogeles y textura y estructura de alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC), han realizado estudios de diseño para la cocreación de un nuevo producto alimentario.

El equipo de investigadores del CSIC ha diseñado un ingrediente alimentario a base de espirulina (un extracto obtenido a partir de esta cianobacteria usada como suplemento dietético), que presenta actividad antioxidante, antihipertensiva e hipocolesterolémica.

El diseño de producto, en formato de gominolas, ha sido desarrollado en el marco de los EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, un programa cofinanciado por la Unión Europea.

La investigación, desarrollada en el programa EIT Food RIS Consumer Engagement de 2019 a 2023, involucró a 106 paneles de consumidores y 55 empresas privadas de 19 países europeos, que realizaron el diseño, desarrollo e introducción en el mercado de 30 productos alimentarios innovadores, mediante a una innovadora metodología desarrollada por la Universidad de Varsovia.

La investigación ha contado con dos grupos de consumidores en las franjas de edad comprendidas entre 18 y 65 años. El primero formado por personas interesadas en cuidar su salud cardiovascular, y el segundo por personas que necesitan vigorizar su organismo, bien por una vida muy activa o por la práctica deportiva.

A lo largo de cuatro sesiones dirigidas y supervisadas por el equipo del CSIC, un total de 20 consumidores organizados en cuatro grupos independientes realizaron el codiseño de 12 propuestas de productos alimentarios, de las cuales la empresa seleccionó uno de ellos para comercializarlo. 

El nuevo producto, fruto de las propuestas creativas de los participantes, será introducido en el mercado como un alimento innovador, saludable, de fácil consumo y que responde a las necesidades reales de la población. La empresa Alma (Green Gador S.L.) se ha ocupado de validar el producto mediante un estudio de mercado, y en 2025 realizará el desarrollo técnico del producto, el diseño de la marca y del empaquetado, el plan comercial y su lanzamiento. 



Te puede interesar
depresion-posparto-mayor-riesgo-muerte
Relacionan la depresión posparto con un mayor riesgo de muerte
psoriasis-capilar-beyonce
Psoriasis capilar, la patología que sufre desde niña Beyoncé
el-fin-de-las-cirugias-para-curar-las-cataratas-1653309071648
¿El fin de las cirugías para curar las cataratas?