logo_medicina
Síguenos

El 67% de los consumidores en España consume productos caducados si no presentan signos de deterioro

Un estudio de la AECOC revela que el 88% identifica productos en mal estado por su olor, color o textura, aunque un 9% reconoce haberlos ingerido

Compartir
El 67% de los consumidores en España consume productos caducados si no presentan signos de deterioro

Por Andrea Martín

4 de marzo de 2025

Un 67% de los consumidores en España admite consumir productos caducados siempre que su apariencia y olor no indiquen deterioro, a pesar de que un 85% afirma prestar atención a la fecha de caducidad o consumo preferente. Esta es una de las principales conclusiones del primer “Barómetro de Seguridad Alimentaria de AECOC”, presentado en Madrid durante el 22º Congreso de AECOC de Seguridad Alimentaria y Calidad.

El estudio analiza el nivel de conocimiento del consumidor sobre seguridad alimentaria, su confianza en el sistema y sus hábitos en la conservación, preparación y consumo de alimentos. Entre sus hallazgos, destaca que el 62% de los encuestados asocia correctamente la seguridad alimentaria con la prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos, aunque los jóvenes de entre 18 y 27 años muestran mayor confusión, relacionándola con la sostenibilidad y la alimentación saludable.

El informe también señala algunas prácticas de riesgo en la manipulación de alimentos en los hogares, como la descongelación inadecuada o la conservación de latas abiertas en la nevera. Además, revela que el 81% de los consumidores se informa sobre seguridad alimentaria, confiando especialmente en organismos oficiales como la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) (51%) y en profesionales sanitarios (48%).

No obstante, el 61% de los encuestados considera que los mayores riesgos en seguridad alimentaria se generan en la fase de producción industrial, seguida por la restauración y el transporte de alimentos. Menos del 50% es consciente de los riesgos asociados a una manipulación incorrecta en el hogar.

En cuanto a la percepción de España en comparación con otros países, el 47% cree que el país tiene estándares similares a los del resto de Europa, mientras que un 26% lo sitúa en una mejor posición. Asimismo, el estudio indica que los consumidores no perciben grandes diferencias entre productos industriales y artesanos en cuanto a seguridad alimentaria, confiando especialmente en los sellos y certificados.

Las alertas alimentarias también han sido objeto de análisis en el barómetro. El 63% de los consumidores confía en los controles del sector tras recibir noticias sobre alertas, aunque un 37% desarrolla desconfianza. Además, el 74% deja de confiar en una marca específica tras una alerta, pero sigue comprando el mismo tipo de producto de otra empresa.

Finalmente, el informe destaca que el 88% de los consumidores identifica productos en mal estado por su olor, color o textura, aunque un 9% reconoce haber consumido alimentos con signos evidentes de deterioro.



Te puede interesar
semergen-muestra-apoyo-huelga-atencion-primaria
Semergen muestra su apoyo a la huelga de Atención Primaria
hospital-la-fe-valencia-implanta-europa-marcapasos-bebe-prematuro
El Hospital La Fe de Valencia implanta, por primera vez en Europa, un marcapasos a un bebé prematuro
500-sanitarios-unidos-catalan
500 sanitarios de Baleares se unen para atender a los pacientes sólo en catalán