logo_medicina
Síguenos

10 consejos para no volver de la Navidad con kilos de más

Es posible disfrutar de estas fiestas sin privarse en exceso con unos sencillos pasos

Compartir
10 consejos para no volver de la Navidad con kilos de más
Imagen de Joe en Pixabay

Por Pedro Gargantilla, director médico de Medicina Responsable

23 de diciembre de 2024

Navidad: la excusa perfecta para engordar cinco kilos y sentirte culpable el resto del año ¿Te suena familiar? Entre turrones, polvorones, mazapanes, cenas interminables y la tentación de quedarte en el sofá viendo películas navideñas, mantener una dieta saludable en estas fechas puede parecer misión imposible. 

Pero no todo está perdido, es posible disfrutar de estas fiestas sin privarse en exceso con estos 10 consejos. 

Prioriza los alimentos naturales

Incorpora a tus comidas abundantes frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. Estos alimentos te aportarán vitaminas, minerales y fibra, ayudándote a sentirte más lleno y satisfecho.

Quizás, solo quizás, estaría bien que antes de ir al supermercado elaborases una lista con los alimentos naturales que deseas incluir en tus comidas. Esto te ayudará a evitar compras impulsivas de productos procesados.

Modera las porciones

Es fácil dejarse llevar por la tentación de los platos navideños, pero recuerda que puedes disfrutar de todos los sabores sin excederte. Para ello bastará con que te sirvas porciones más pequeñas y mastiques lentamente para saborear cada bocado.

Hidrátate

El alcohol y los alimentos salados pueden deshidratarte, para evitarlo debes beber abundante agua a lo largo del día y alternar las bebidas alcohólicas con agua o infusiones. La deshidratación puede debilitar nuestro sistema inmunológico, haciéndonos más susceptibles a resfriados y otras enfermedades.

Cocina en casa

Preparar tus propias comidas te permitirá controlar los ingredientes y las cantidades; además, cocinar en familia puede ser una actividad divertida y enriquecedora.

Muévete más

Aprovecha cualquier oportunidad que surja para moverte, desde paseos familiares hasta bailar, pasando por jugar con los más pequeños de la casa o practica algún deporte que te guste.

Combate el sedentarismo

Evita pasar largas horas sentado en el sofá sin hacer nada. Levántate con frecuencia, estira las piernas y realiza alguna actividad física ligera. No te acuestes sin caminar, al menos, 10.000 pasos durante todas estas fiestas

Descansa lo suficiente

El sueño es fundamental para la salud física y mental, por eso debes procurar dormir las horas suficientes para afrontar el día a día con más vitalidad. Y es que el descanso durante las Navidades es tan importante como la alimentación saludable. 

Disfruta del momento

A menudo nos dejamos llevar por la rutina y las obligaciones, olvidando el verdadero significado de estas fiestas. Céntrate en compartir momentos especiales con tus seres queridos. La Navidad es una época ideal para conectar y fortalecer los lazos familiares y amistosos. 

Maneja el estrés adecuadamente

Las fiestas navideñas pueden ser estresantes, por eso puede ser útil que practiques alguna técnica de relajación como puede ser la respiración profunda, la meditación o el yoga.

Establece límites

No te sientas obligado a asistir a todos los eventos ni a comer todo lo que te ofrecen. Es importante aprender a decir que no y a priorizar tu bienestar.

En conclusión, las fiestas navideñas son una época mágica para compartir con nuestros seres queridos y crear recuerdos inolvidables. Sin embargo, en medio de tanta celebración, es fundamental cuidar de nuestra salud y bienestar. Al incorporar hábitos saludables en nuestra rutina diaria, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y una buena hidratación, podemos disfrutar plenamente de estas fiestas sin sentirnos culpables ni agobiados. 

Recuerda que la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de completo bienestar físico, mental y social. Al priorizar nuestra salud, estamos invirtiendo en nuestro futuro y en nuestra calidad de vida.



Te puede interesar
tribunal-constitucional-limita-objeccion-conciencia-eutanasia-personal-sanitario
El Tribunal Constitucional limita la objeción de conciencia para la eutanasia al personal sanitario
oliveraltahospitalariacuatroocincodias
Oliver podría recibir el alta del hospital en cuatro o cinco días
paz-hospital-reconocido-mejor-gestion-enfermeria
La Paz, reconocida como el mejor equipo de gestión enfermera de toda España