logo_medicina
Síguenos

La subida de categoría y el aumento de sueldo impacientan a los sindicatos

Enfermeras, fisioterapeutas y técnicos sanitarios están a la espera de una mejora salarial comprometida con Sanidad y anuncian movilizaciones

Compartir
La subida de categoría y el aumento de sueldo impacientan a los sindicatos
Imagen de archivo de varias personas con una pancarta durante una concentración del CSIF. Fuente: Europa Press

Por Juan García

9 de diciembre de 2024

Varias organizaciones sindicales han reclamado al Ministerio de Sanidad que haga efectiva la reclasificación profesional de varios grupos de personal sanitario acordada con el “Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI”. Para llevarla a cabo, el Ministerio de Sanidad y los sindicatos han mantenido un proceso de negociación que se ha visto interrumpido en varias ocasiones por circunstancias como el adelanto electoral. Sin embargo, en los últimos meses, los sindicatos denuncian que las interrupciones de esta negociación han sido “incomprensibles” e “injustificadas”, por lo que reclaman un abordaje de este compromiso que lleve aparejada una subida salarial. 

Enfermeras, fisioterapeutas y técnicos sanitarios siguen a la espera de esta medida que llegaría a través una reforma del Estatuto Marco, la norma legal que establece las condiciones laborales de los funcionarios de la sanidad pública. 

El sindicato de enfermería Satse ha sido la última organización en protestar por la actitud del Ministerio. Tras una reunión con la ministra Mónica García, desde Satse han denunciado que la intención del Ministerio es realizar una reclasificación profesional “a coste cero”, es decir, que no lleve aparejada una subida salarial. En este sentido, han anunciado que no van a permitir que “las enfermeras y fisioterapeutas cobren lo mismo en una nueva clasificación profesional que conlleva más funciones y competencias”. Una situación que califican de “injusta” y “regalo envenenado”.

Clasificación del trabajador

Los trabajadores públicos están divididos en varios grupos en función de su formación y competencias, de manera que médicos y farmacéuticos forman parte del nivel más alto (A1), mientras que enfermeras y farmacéuticos pertenecen al escalafón inmediatamente inferior (A2). Desde el colectivo de enfermería llevan años reclamando su inclusión en un grupo A unificado que implique una mejora de sus condiciones laborales que, aunque Sanidad se había comprometido a realizar, no los deja satisfechos al no llevar aparejada una subida de sueldo. 

Por su parte, los sindicatos UGT y CCOO han reclamado lo propio para los técnicos superiores y de grado medio, como técnicos de laboratorio o auxiliares de enfermería. La reclasificación profesional que reclaman para ellos es de situarlos en los grupos B y C1, respectivamente, para que se “reconozca la capacitación y las funciones reales de los diferentes profesionales”. 

“Estamos hartos de parones y demoras injustificadas y de que, precisamente un partido en el gobierno que se jacta de negociador y progresista sea el que está escamoteando el derecho de negociación colectiva a los trabajadores y sus representantes, los sindicatos”, ha señalado la secretaria federal de Salud de UGT Servicios Públicos, Ana Francés. 

Movilizaciones frente al Ministerio de Sanidad

En lo que coinciden los representantes sindicales de estos cuatro grupos profesionales es en señalar la demora “injustificada”, en palabras de Satse, e “incomprensible”, según han expresado desde CCOO y UGT. Estos sindicatos denuncian la parálisis del proceso desde el pasado mes de junio y piden poner fin a lo que consideran una “discriminación profesional” para este personal sanitario. 

Frente a esta situación, UGT y CCOO, han convocado una concentración el día 11 de diciembre frente al Ministerio de Sanidad para denunciar el incumplimiento del Acuerdo Marco. Una línea de presión en la que desde Satse aseguran estar trabajando para las acciones reivindicativas y de movilización por este asunto. 



Te puede interesar
menos-coches-y-mas-salud-1663844887546
Menos coches y más salud
ibai-llanos-mexico-ingresado
Ibai Llanos ingresado en México por comer picante
medicos-familia-no-contratacion-graduados-mir-suplencias-verano
Los médicos de familia se oponen a la contratación de graduados sin MIR para cubrir suplencias en verano