logo_medicina
Síguenos

Los sindicatos médicos aplazan su manifestación por el Estatuto Marco debido al temporal

Ante las alertas meteorológicas, han decidido mover la fecha de la protesta al próximo 5 de abril

Compartir
Los sindicatos médicos aplazan su manifestación por el Estatuto Marco debido al temporal
Movilización de protesta frente al Ministerio de Sanidad. Fuente: Confederación Estatal de Sindicatos Médicos

Por Juan García

21 de marzo de 2025

La amenaza de la borrasca Martinho ha llevado a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) a cancelar la convocatoria de su gran manifestación en contra de la propuesta de reforma del Estatuto Marco. La alerta meteorológica activada en Madrid para el próximo sábado ha motivado el aplazamiento de esta protesta “por responsabilidad”, según señalan los sindicatos en un comunicado.

Ante las incidencias provocadas por el temporal y la alerta roja por la crecida del río Manzanares, la DGT ha instado a evitar desplazamientos innecesarios y desde el servicio de Emergencias de Madrid han alertado de posibles cortes en carreteras. Por ello, ante la previsión de asistencia multitudinaria de una convocatoria para médicos procedentes de distintos puntos de España, los sindicatos consideran que “lo más prudente es no poner en riesgo la seguridad de los participantes en la manifestación”.

Con este contratiempo, la convocatoria de protesta se mueve al próximo sábado 5 de abril, manteniendo la misma programación que se había previsto inicialmente.

El calendario de movilizaciones de los sindicatos sigue en marcha a pesar de esta alteración para exigir al Ministerio de Sanidad que atienda sus demandas de crear un Estatuto Marco propio para los médicos que mejore la propuesta de reforma presentada por el Ministerio. La regulación de las jornadas de guardia, la reclasificación profesional o el establecimiento de la dedicación exclusiva a la sanidad pública son los principales motivos de indignación entre el colectivo de médicos, por considerar que la reforma propuesta por Sanidad incluso “empeora” la norma que rige sus condiciones laborales.  



Te puede interesar
batidos-sustitutivos-dietas
Batidos sustitutivos ¿son eficaces?
deficiencias-nutrientes-malnutricion-problemas-salud
Más de la mitad de la población consume niveles inadecuados de calcio o vitaminas C y E
union-europea-limita-niveles-nitritos-nitratos
La UE limita los niveles de nitritos y nitratos permitidos en algunos alimentos como aditivos