logo_medicina
Síguenos

Los sindicatos médicos abren la puerta a una huelga indefinida y la adelantan al 3 de octubre

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y el Sindicato Médico Andaluz presentarán a Sanidad su propia propuesta de Estatuto Marco

Compartir
Los sindicatos médicos abren la puerta a una huelga indefinida y la adelantan al 3 de octubre
Fuente: Europa Press

Por Juan García

17 de julio de 2025

La segunda jornada de huelga médica se adelanta una semana para hacerla en una fecha más cercana, pero en aras de lograr el “mayor seguimiento posible” tras haber finalizado el periodo de vacaciones y estar las plantillas más nutridas que en verano. La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) mantienen así su agenda de movilizaciones y acciones de protesta frente a la reforma del Estatuto Marco que plantea Sanidad.

Tras haber analizado la segunda propuesta que les ha trasladado el Ministerio de Sanidad, aunque aprecian avances respecto a la versión presentada en enero, constatan su descontento y califican como “medidas cosméticas” que mantienen el documento en la línea del anterior. Por ello, muestran su “profundo rechazo” a la reforma que planea Sanidad.

Los sindicatos mueven así la convocatoria de huelga del día 10 de octubre al 3 “con el objetivo de hacerla en fecha más cercana y lograr el mayor seguimiento posible, una vez finalizado el periodo ordinario de vacaciones y al estar con plantillas lo más completas posible”, según explican en un comunicado. Además, abren la puerta a hacer una huelga extensible a más días o incluso con carácter indefinido. También anuncian la organización de una gran manifestación en Madrid, a la que aún no han puesto fecha, pero adelantan que podría coincidir con la propia jornada de huelga.

Presentarán su propia propuesta

Además de llamar a la movilización a todos los facultativos, buscarán apoyos en otros colectivos, desde pacientes a Consejerías de Salud autonómicas. Para ello, anuncian que presentarán su propia propuesta de reforma del Estatuto Marco al Ministerio una vez que la norma se saque a consulta pública. Una propuesta que también compartirán con consejeros de Sanidad y al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), así como los grupos parlamentarios del Congreso de los diputados. Su intención es también elevar esta cuestión a las autoridades europeas, para lo que solicitarán una reunión con los responsables de la Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo.

Paralelamente, reforzarán su campaña de presión y concienciación en redes sociales para informar a la opinión pública sobre la situación real de sobrecarga horaria y asistencial en la que ejercen los médicos. Uno de sus objetivos específicos serán las asociaciones de pacientes, con los que emprenderán una campaña para informarles “tanto de la falta de médicos como del fraude que supone derivar funciones del médico a otros grupos profesionales no capacitados ni cualificados para su desempeño”.

Los sindicatos también pretenden dar batalla en el plano jurídico, teniendo a sus servicios jurídicos trabajando para buscar posibles vulneraciones de la legislación laboral española y de la UE, buscando también denunciar “aquellos artículos que discriminen al médico con respecto al resto de profesionales”. 
CESM y SMA consideran que la nueva propuesta mantiene “el mismo espíritu” en materia de jornada laboral, además de percibir “graves retrocesos” en cuanto a la clasificación profesional propuesta. Además, insisten en criticar la negativa del Ministerio a crear un ámbito de negociación propio para los médicos, frente a sus reivindicaciones de un canal de negociación diferenciado para sus condiciones laborales. 



Te puede interesar
apnea-del-sueno-multiplica-por-tres-riesgo-ictus-y-deterioro-cognitivo
La apnea obstructiva del sueño multiplica por tres el riesgo de ictus y aumenta un 85% el riesgo de deterioro cognitivo
huelga-medicos-sus-reivindicaciones
Los médicos se plantan ante el Estatuto Marco, ¿por qué hay huelga de facultativos?
jornada-health-goals-baleares-imagenes
Jornada Health Goals Baleares, en imágenes