logo_medicina
Síguenos

Mónica García: "Vamos a trabajar para integrar poco a poco a los mutualistas" en la pública

La ministra de Sanidad insiste en su posición de que los funcionarios estarían mejor en el sistema público

Compartir
Mónica García: "Vamos a trabajar para integrar poco a poco a los mutualistas" en la pública
Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

31 de enero de 2025

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que trabajará para integrar "poco a poco" a los mutualistas y funcionarios en el Sistema Nacional de Salud (SNS), tras criticar que el Gobierno haya mejorado de nuevo el concierto de Muface con una subida del 41,2% en la prima.

"Vamos a trabajar para que se resuelva la situación y que se vayan integrando los mutualistas y los funcionarios poco a poco dentro de lo que nosotros consideramos que es el mejor sistema sanitario que tenemos, que es el sistema sanitario público", ha declarado la ministra en el marco de un encuentro de trabajo para fijar las líneas y prioridades estratégicas de Más Madrid para este 2025.

García ha insistido en que ya ha dicho "todo lo que tenía que decir" en relación a Muface, recordando que tiene una "sana pero contundente discrepancia" con la forma en que se ha resuelto la cuestión.

El pasado martes ya se pronunció respecto a la subida de la prima de Muface, calificándola de "decepcionante" y de "mala noticia" al considerar que prima a las cuentas de resultados de las aseguradoras frente a la sanidad pública; además, lamentó que este hecho "perpetúa" un "sistema anacrónico".

Mientras que desde el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública dan por resuelta la crisis de Muface con la nueva subida de la oferta económica presentada a las aseguradoras, García se desliga de esta decisión, manteniendo su postura de apostar por la migración de los funcionarios a la sanidad pública. 

Asisa y Adeslas reaccionaron de manera muy positiva a la nueva oferta, que se sitúa en las cifras que venían solicitando desde hace meses. Este acercamiento de posturas deja en el sector la sensación de que el acuerdo no se haría esperar mucho más, pudiendo resolverse en cuestión de dos o tres semanas una vez presentados oficialmente los nuevos pliegos de licitación. Por su parte, desde la otra aseguradora que forma parte del concierto actual, DKV, aseguran querer esperar a tener estos documentos para valorar una decisión.



Te puede interesar
vacunacion-contra-covid-en-otono-previene-hospitalizaciones
La vacunación contra la Covid este otoño puede prevenir hasta el 32% de las hospitalizaciones
alergia
La incidencia de alergia al polen será más alta en el centro y sur de España
lunes-dia-con-mas-infartos
Lunes, el día de la semana con más infartos