Por Europa Press
15 de octubre de 2024El Ministerio de Sanidad ha aprobado un reparto a las comunidades autónomas de 44 millones de euros para proyectos que favorezcan el uso racional de medicamentos y para el Plan Nacional de Donación de Médula Ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical, entre otras de las medidas, según ha adelantado la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Serán un total de 44.194.497,44 euros, a distribuir entre las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, procedentes de las aportaciones farmacéuticas por volumen de ventas. Un porcentaje que se aplica a los laboratorios farmacéuticos sobre las ventas de medicamentos que se financian con fondos públicos.
Según explica Sanidad, estos fondos se pueden utilizar para financiar varios programas de salud pública, con el objetivo de mejorar la cohesión sanitaria y el uso racional de los medicamentos. Estos programas incluyen formación continua para médicos, odontólogos, farmacéuticos y enfermeros en temas como el uso racional de medicamentos, resistencia a los antibióticos y evaluación de medicamentos y tecnologías sanitarias, y para atención farmacéutica, con programas para mejorar la calidad y seguridad en la atención de pacientes con enfermedades crónicas, polimedicados o con necesidades complejas.
También se financiarán programas de de-prescripción de medicamentos innecesarios, promoción de la salud y prevención de enfermedades y se impulsará el desarrollo de la receta electrónica, sistemas de información para la prescripción y la consolidación de los informes de posicionamiento terapéutico de los medicamentos. Además, servirán para financiar programas de farmacovigilancia, medidas para reducir la resistencia a los antibióticos, y programas para garantizar el acceso a terapias de elevado impacto sanitario; el Plan Nacional de donación de médula ósea y al Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical.
De los 41.553.067,44 euros dedicados al uso racional de medicamentos, se destinarán:
Para el Plan Nacional de donación de médula ósea y el Plan Nacional de Sangre de Cordón Umbilical (SCU), se destinan 2.141.430 euros:
Por su parte, los 200.000 euros destinados al desarrollo del Programa Marco de Calidad y Seguridad para la obtención y el trasplante de órganos se reparten del siguiente modo: