logo_medicina
Síguenos

Matute anuncia un presupuesto “histórico” para la sanidad pública madrileña

La Comunidad de Madrid destinará 10.460 millones de euros a poner en pie centros especializados, a modernizar hospitales y a contratar más personal

Compartir
Matute anuncia un presupuesto “histórico” para la sanidad pública madrileña

Por Virginia Delgado

19 de noviembre de 2024

“La sanidad pública sigue siendo prioritaria para el Gobierno regional”. La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha pronunciado estas palabras después de anunciar las cuentas de su departamento para 2025, al que se destinarán 10.460 millones de euros, una cifra que supone el 36% de la totalidad de los presupuestos regionales para el próximo año y un aumento de 300 millones respecto a 2024. “Es la cuantía más alta de la historia de la sanidad pública madrileña”, ha subrayado Matute.

En Atención Primaria se invertirán 2.622 millones de euros, lo que supone el 25% de las cuentas. “Se destinarán a mejorar la accesibilidad y a trabajar por la desburocratización y el aumento de la capacidad resolutiva de las consultas. También, en la construcción de 16 nuevos centros de salud y en la modernización y reforma de los ya existentes”, ha explicado la consejera de Sanidad del Gobierno regional madrileño. 

10.177 millones irán a parar al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) para poner en marcha la nueva planta de hospitalización para pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), en el Hospital Público Universitario Santa Cristina, y comenzar el proyecto que convertirá el antiguo Hospital Puerta de Hierro en una residencia especializada en atender a personas con esta patología. Asimismo, parte de esta partida, que se ha incrementado en un 3% respecto a 2024, se destinará a la Ciudad de la Salud, al nuevo Hospital de la Sierra Norte, al Centro de Neurorehabilitación Funcional y al Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro. Estos dos últimos se ubicarán en el Hospital Público Enfermera Isabel Zendal. 

Respecto a los proyectos ya iniciados, Matute ha manifestado que se continuará con la remodelación del Gregorio Marañón y del Hospital de Móstoles. “También se va a avanzar en el Plan de Renovación Tecnológica y se potenciarán los programas de actividad diagnóstica y quirúrgica para que Madrid siga liderando los menores tiempos de espera en el Sistema Nacional de Salud. Para este último objetivo, la Comunidad de Madrid dedicará 35,6 millones de euros al Plan Integral de Listas de Espera”, ha añadido.

Salud mental y contratación de personal

En 2025, la salud mental seguirá siendo una de las prioridades de la Consejería de Sanidad madrileña. Fátima Matute ha anunciado que se pondrá en pie un nuevo hospital de día infanto-juvenil, otra unidad de hospitalización para adolescentes y se contratará a más psicólogos en Atención Primaria y en los centros LibreMente. 

4.707 millones de euros del Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para el próximo año irán a gastos de personal. “Este monto servirá para continuar con el Plan de Mejora de Atención Primaria, contratar más psicólogos para los centros de salud y hacer frente a la creación de la especialidad de Enfermería en el primer nivel asistencial”, han explicado desde la consejería. 

Finalmente, al órgano creado este año para fomentar la eficiencia en la contratación de las compras, suministros, bienes obras y servicios del SERMAS, denominado Agencia de Contratación Sanitaria, se destinarán 411,5 millones de euros.



Te puede interesar
podria-ser-yo-serie-cortometrajes-alerta-trastornos-mentales-jovenes
“Podría Ser Yo”, la serie de cortometrajes que alerta de los trastornos mentales de los jóvenes
identifican-celulas-cerebrales-dicen-cuando-dejar-comer
Identifican las células cerebrales que nos dicen cuándo dejar de comer
la-inteligencia-artificial-llega-al-mundo-de-la-radiologia-1655812816563
La Inteligencia Artificial llega al mundo de la radiología