logo_medicina
Síguenos

La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende su gestión de las residencias durante el Covid

Isabel Díaz Ayuso reta a la izquierda a “que tengan un poquito de dignidad y de humanidad y dejen de retorcer el dolor de las víctimas”

Compartir
La presidenta de la Comunidad de Madrid defiende su gestión de las residencias durante el Covid
Comunidad de Madrid

Por Medicina Responsable

14 de marzo de 2025

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha intervenido durante la mañana del jueves en el pleno de la Asamblea regional para defender la gestión de su gobierno de las residencias de mayores durante la pandemia de la Covid.

Ayuso se ha dirigido a los partidos de la oposición PSOE y Más Madrid retándoles “a que tengan un poquito de dignidad, un poquito de humanidad y dejen de retorcer el dolor de las víctimas con fines políticos cinco años más tarde”. De acuerdo con la presidenta madrileña, “fiel a su estilo, la izquierda de este país, el Partido Socialista, no defrauda. Cada vez que hay una tragedia intentan politizarla, instrumentalizar”.

La portavoz del PSOE-M en la Asamblea, Mar Espinar, ha recordado a Ayuso que "no es solo cuánta gente murió, sino cómo murieron aquí en Madrid". "Sería un buen ejercicio que hoy usted nos contará por qué aprobó esos protocolos, por qué no trasladó a esas personas a los hospitales, por qué no medicalizó las residencias… En definitiva, por qué los abandonó y dejó que murieran así". La dirigente socialista ha ido más allá y ha instado a la presidenta a "pedir perdón y dimitir".

La portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, también ha reprochado a Ayuso que en Madrid se firmara "un protocolo que los dejaron morir por el hecho de vivir en residencias", y le ha afeado que "saque pecho de la gestión que convirtió a la Comunidad de Madrid en la capital europea con mayor exceso de mortalidad en la pandemia".

Por su parte, Ayuso ha recordado que ya son dos las sentencias que le dan la razón sobre la gestión de la pandemia en las residencias, por lo que ha exigido a la oposición que "no mientan". “Son ustedes los que tienen que escuchar las alertas sanitarias que, durante enero, febrero, marzo avisaba que venía una gran ola, una gran pandemia, pero ustedes estaban más preocupados en llevarnos a las calles y seguir instrumentalizando a las mujeres con un supuesto feminismo que se les cae por los cuatro costados”.

“¿Cuánta gente murió en España?”, ha preguntado Ayuso a la portavoz del PSOE. “No se sabe. Les da igual. 120.000, 130.000. No sabe ni las cifras, les da absolutamente igual y han estado así durante estos cinco años y los demás hemos estado callando porque nos daba vergüenza utilizar las víctimas como hacen ustedes”.

 



Te puede interesar
dia-mundial-depresion
Depresión, el monstruo que asfixia y encarcela la vida
informe-servicio-nacional-salud
Los ciudadanos valoran con un 7,2 sobre 10 la asistencia hospitalaria pública y con un 6,2 la AP
funcionamiento-cerebro-lectura
Así funciona nuestro cerebro cuando leemos