logo_medicina
Síguenos

Muface afronta el fin de su crisis de renovación con el sí de Asisa y Adeslas

Tras cinco meses de incertidumbre en los que han naufragado dos ofertas de licitación, el importe total del concierto asciende a más de 4.800 millones de euros

Compartir
Muface afronta el fin de su crisis de renovación con el sí de Asisa y Adeslas
Fuente: Europa Press

Por Juan García

4 de marzo de 2025

Tras cinco meses de incertidumbre en los que han naufragado dos ofertas de renovación, el futuro de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) afronta hoy su último día para saber qué aseguradoras prestarán asistencia sanitaria a los funcionarios cubiertos por esta mutualidad. Dos de las compañías que forman parte del concierto en vigor con la prórroga decretada por el Gobierno hasta que se resuelva la licitación, Asisa y Adeslas, han confirmado su concurrencia a la última oferta presentada por el Ejecutivo.

El plazo para que las compañías presenten sus ofertas para atender a los funcionarios que optan por tener asistencia sanitaria con compañías privadas dentro del modelo de Muface vence este martes 4 de marzo y, aunque aún hay tiempo para que se presente alguna aseguradora más, no parece haber ninguna otra candidata. Mapfre ha indicado que ha estado analizando "hasta el último momento" las condiciones de los pliegos de Muface, aunque ha optado por no participar porque "no encaja en la estrategia" de la aseguradora para el ramo de Salud. Según publican varios medios de comunicación, DKV habría descartado también participar, a pesar del renovado interés que mostró por analizar los pliegos de licitación.  

Por su parte, el responsable de la negociación, el ministro de Función Pública, Óscar López, da por finiquitada la crisis desatada por la renovación de la mutualidad, aunque no entra a valorar si aún podría presentarse alguna compañía más. "Ya sabemos que dos grandes, Asisa y Adeslas, han concurrido. Por lo tanto, parece razonable afirmar que el problema está resuelto", ha expresado el ministro en declaraciones a los medios. 

Nuevo concierto

El importe total del concierto para los próximos tres años asciende a más de 4.800 millones de euros, lo que supone un aumento de la prima por mutualista de un 41,2% al final de este periodo. A esta cuantía se añaden otras novedades incluidas en el convenio para dar respuesta a las demandas de las aseguradoras, que desde el inicio del proceso venían sosteniendo que formar parte de Muface les generaba pérdidas económicas. Así, las nuevas condiciones establecen un mecanismo de compensación de pérdidas económicas ante circunstancias imprevistas y una nueva estructura de la cuantía asignada por mutualista en función del tramo de edad en el que se sitúe. Estos son los principales argumentos que han convencido a Asisa y Adeslas, quienes han valorado positivamente “el esfuerzo de la administración” por salvar la renovación e introducir elementos que ayuden a mantener la sostenibilidad del modelo en el largo plazo. 

La mejora progresiva de la oferta durante la negociación ha estado marcada por el tira y afloja entre el Gobierno y las aseguradoras, principalmente por la dotación económica. Finalmente, estas últimas han ganado el pulso a la administración con una oferta que se sitúa en las cifras que habían reclamado en un primer momento. La primera oferta del Ejecutivo contemplaba una subida de la prima del 17%, motivo por el cual quedó desierta, obligando a la administración a trabajar en una nueva licitación. Tras esto, el Gobierno presentó una segunda oferta que recogía una subida del 33%, que también fue desestimada. Asisa ha sido la única compañía que en ningún momento ha renunciado a formar parte de la renovación, aunque la última oferta volvió a despertar el interés de Adeslas y DKV, además de otras compañías que no habían entrado como Mapfre. 



Te puede interesar
csic-celulas-vibran
Un equipo del CSIC demuestra que las células humanas “vibran”, lo que ayudaría a detectar enfermedades
aspe-denuncia-acuerdo-sanitas-generali
ASPE denunciará el acuerdo Sanitas-Generali por vulnerar las leyes de competencia
duele-cabeza-misma-hora
¿Te duele la cabeza siempre a la misma hora del día?