Por Juan García
26 de febrero de 2025El futuro de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) tiene un horizonte cada vez más positivo. La aseguradora Asisa ha anunciado que continuará prestando asistencia a los funcionarios cubiertos por esta mutualidad para los próximos tres años. Desde esta compañía valoran el “esfuerzo” de la Administración para sacar adelante el acuerdo con el aumento de la oferta económica y la introducción de elementos que añaden “equidad al modelo”.
Con esta noticia, son ya dos las aseguradoras que han confirmado su concurrencia a la renovación del concierto que da cobertura sanitaria a un millón y medio de funcionarios mutualistas, tras la confirmación de Adeslas en este mismo sentido. Desde Asisa destacan que las actuales condiciones permiten garantizar “la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo”, así como “empezar a corregir los desequilibrios económicos que la mutualidad ha acumulado durante décadas”. En este sentido, reivindican el “papel activo” que han jugado en la negociación, siendo la única compañía que no ha descartado su participación en ningún momento.
Por ello, defienden su apuesta por la “supervivencia” del modelo de mutualistas, que extienden a Isfas y Mugeju. Un modelo que, destacan, ofrece “una buena configuración desde el punto de vista jurídico”, promueve una gestión eficiente y garantiza la libre elección por parte de los mutualistas para acceder a una asistencia sanitaria “sin demoras”.
Tras meses de desencuentro entre el Gobierno y las aseguradoras, en el que el Ejecutivo ha realizado dos ofertas anteriormente que fueron desestimadas, estas nuevas condiciones han abierto la puerta a una renovación que parecía en el aire. El último aumento de la oferta económica establece una subida progresiva de la prima por mutualista del 41,2%. Además, ambas compañías valoraron positivamente desde un primer momento el establecimiento de un mecanismo de compensación de pérdidas ante “circunstancias imprevistas”, así como la diferenciación de la remuneración que reciben las compañías por mutualista en función de los tramos de edad.
Esta decisión llega tras el análisis de los pliegos de licitación presentados por el Gobierno, con los cuales la aseguradora ve factible continuar dentro del modelo de mutualidad. La fecha límite para presentar ofertas a esta licitación es el próximo 4 de marzo, por lo que aún hay margen para que se sume alguna aseguradora más.
Asisa y Adeslas venían formando parte de Muface y, junto con DKV, son las que actualmente siguen prestando asistencia sanitaria a los mutualistas debido a la prórroga del concierto decretada por el Gobierno hasta que se resuelva la nueva licitación. En este escenario, DKV y otras compañías como Mapfre volvieron a mostrar su interés, aunque ninguna de ellas ha querido ir más allá de confirmar que lo están valorando por el momento.