Por Juan García
14 de enero de 2025La Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) encara la recta final de la negociación para renovar el concierto de la mutualidad. Su futuro depende ahora de la decisión que tome Asisa tras la renuncia de las otras dos aseguradoras (DKV y Adeslas) a concurrir a la nueva licitación por considerar insuficiente la oferta económica. Desde estas compañías aluden a las pérdidas que les supone prestar asistencia sanitaria al millón de funcionarios que optan por tener su cobertura en la sanidad privada.
Tras la ampliación del plazo que el Gobierno da para presentarse a la nueva licitación, fuentes de la compañía Adeslas confirman a Medicina Responsable que mantienen su negativa a participar en la renovación del concierto. Además, desmienten que vayan a tomar acciones legales ni de ningún tipo tras esta decisión. “Asumimos las pérdidas que nos ha ocasionado y mostramos nuestra disposición al Gobierno para facilitar la transición de los mutualistas”, apuntan las citadas fuentes.
Mientras el Ministerio para la Transformación Digital y Función Pública sigue expresando su confianza y voluntad en sacar adelante un acuerdo, desde Sanidad aprietan en su postura de defender el paso de los funcionarios cubiertos por Muface a la sanidad pública. La titular de este departamento, Mónica García, ha señalado que la cuestión es poner fecha a este momento en una entrevista para RNE. “Hemos llegado a un punto en el que no hay que hablar de Muface sí o no, sino cuándo se hace el traspaso de los funcionarios al Sistema Nacional de Salud”, ha expresado.
García señala que la responsabilidad del futuro del acuerdo depende de las aseguradoras y no del Ejecutivo y que "Muface acabará como quieran las aseguradoras que acabe, porque son las aseguradoras las que haciendo números han decidido que las personas, los mutualistas de Muface, no les son rentables". La ministra se alinea así con la postura expresada por el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, en una entrevista para Medicina Responsable, en la que afirmaba que “las aseguradoras han dejado caer al mutualista de Muface porque ya no lo necesitan”.
En ese sentido, García ha negado que este trasvase de pacientes a la sanidad pública vaya a “eclosionar” el sistema, argumentando que “las comunidades que tienen unas listas de espera de 9 meses, esas listas de espera van a seguir siendo de 9 meses, no porque te venga un 2% de la población vas a tener más lista de espera", ha aclarado.
La ministra ha reiterado que considera “anacrónico” el modelo actual de la mutualidad, aunque defiende los esfuerzos de Función Pública por sacar la licitación adelante y que “la sanidad pública siempre va a estar ahí” para acoger a los mutualistas.
La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, ha cargado contra el Gobierno central por su "fracaso" sobre el sistema de asistencia sanitaria a mutualistas y ha censurado la "guerra de sables" entre los partidos que sustentan el Ejecutivo de Pedro Sánchez en esta cuestión. "El Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Función Pública no se ponen de acuerdo y no trabajan alineados para mejorar las condiciones de los mutualistas, y de forma sectaria lo que quieren es reventar un sistema que funciona, que es el tesoro que tenemos en España", ha subrayado.
En declaraciones en la Consejería de Sanidad, la máxima responsable de la Sanidad madrileña ha resaltado que dentro del Gobierno "están fracturados". Por un lado, el Ministerio de Sanidad, con Mónica García al frente, que aboga por la integración de los mutualistas en el Sistema Nacional de Salud (SNS), y por otro, el Ministerio de Función Pública de Óscar López, con la nueva licitación del contrato. "No hay una posición coordinada para buscar lo mejor para el ciudadano ya que están en una lucha sectaria, por un lado, el Ministerio de Sanidad, con su catecismo sectario que quieren destruir Muface, porque iba en su programa electoral, y por otro lado, Función Pública, que sí quiere llegar a un acuerdo, pero tiene un incendio dentro de su propio gobierno", ha incidido.