logo_medicina
Síguenos

Isfas firma el concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026

Las aseguradoras Adeslas y Asisa asumirán la cartera de mutualistas de las fuerzas armadas para el periodo 2025-26

Compartir
Isfas firma el concierto de asistencia sanitaria para 2025-2026
Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

20 de febrero de 2025

El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS) ha firmado este miércoles en su sede el concierto de asistencia sanitaria para el periodo 2025-2026 con las entidades Adeslas y Asisa, a través del que pretende garantizar las mismas coberturas contempladas en la cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

Según ha señalado el ISFAS, organismo autónomo del Ministerio de Defensa, el presupuesto para este concierto se ha visto incrementado en un 16,5% con respecto a años anteriores, hasta alcanzar un total de 1.201 millones de euros.

Este convenio incorpora las nuevas prestaciones que se han incluido en la cartera común del SNS, como la ampliación de diversos aspectos de la reproducción asistida, la mejora de la salud bucodental, el aumento de los programas de cribados neonatales y oncológicos, la mejora en el tratamiento de las enfermedades de base genética y la posible ampliación de tratamientos de protonterapia.

El ISFAS proporciona asistencia sanitaria a casi 550.000 personas. De ellas, algo más del 90 por ciento elige las modalidades de asistencia por medio de las entidades concertadas, repartiéndose el resto entre las modalidades de asistencia proporcionadas por los Servicios de Salud de las comunidades autónomas, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) o la Sanidad Militar.



Te puede interesar
madrid-garantizara-cobertura-medica-en-puntos-atencion-continuada-navidad
Madrid garantizará la cobertura médica en los Puntos de Atención Continuada en Navidad
por-que-es-tan-importante-mantener-una-buena-salud-bucal
¿Por qué es tan importante mantener una buena salud bucodental?
medity-redefine-congresos
Medity Events redefine el futuro de los congresos sanitarios