Por Juan García
12 de febrero de 2025El Consejo de Ministros ha aprobado una financiación de 70 millones de euros en forma de suplemento de crédito para "cubrir las necesidades presupuestarias existentes derivadas del actual contexto de prórroga presupuestaria " para las mutualidades de la judicatura (Mugeju) y los militares y guardias civiles (Isfas).
El Ministerio de Hacienda atiende así a la petición de las propias mutualidades de aumentar la dotación económica para poder asumir la cobertura de en torno a medio millón de funcionarios cubiertos por ambos modelos. La suspensión cautelar de ambas licitaciones el pasado mes de noviembre, dictaminada tras un recurso presentado por la asociación de médicos en ejercicio libre (autónomos), Unipromel, ha “imposibilitado” que la renovación de estos conciertos llegara en los plazos previstos, por lo que el Ejecutivo ha tenido que recurrir a esta vía adicional de financiación.
El acuerdo de renovación para los próximos dos años de estos conciertos salió adelante con un aumento de la financiación sin necesidad de renegociación, a diferencia del caso de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface). No obstante, la paralización judicial provocó que la adjudicación de las licitaciones no llegara hasta el pasado 27 de diciembre, solo cuatro días antes de que finalizara el periodo de cobertura del anterior convenio. Es por este motivo que la formalización de la renovación con la firma del nuevo convenio no pudo llegar en tiempo y forma, obligando a establecer una prórroga para evitar dejar sin cobertura a los mutualistas. Esto ha obligado a “reajustar los plazos y la distribución por anualidades prevista inicialmente”, según señalan desde el Gobierno.
Por ello, el Gobierno ha aportado una financiación extra a la prevista inicialmente para la renovación: 57,4 millones a Isfas y 14,2 millones a Mugeju, a petición de las propias mutualidades.
Adeslas, Asisa y Nueva Mutua Sanitaria son las aseguradoras que han suscrito esta renovación, por lo que serán las receptoras de esta financiación extra para el concierto sanitario que atenderá a estos funcionarios durante los años 2025-26.
Por su parte, en el caso de Muface, la proximidad de un acuerdo de renovación ha apaciguado los ánimos de funcionarios y sindicatos, que han desconvocado la jornada de huelga prevista para el 13 de febrero en protesta por la incertidumbre de su cobertura sanitaria. El 4 de marzo es la fecha límite que tienen las aseguradoras para decidir su concurrencia o no al nuevo concierto, estando Adeslas, Asisa y DKV de nuevo en la puja por asumir la cobertura de los mutualistas.