Por Juan García
18 de septiembre de 2025El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado la distribución de 68 millones de euros entre las comunidades autónomas para ampliar la cartera común de servicios de salud bucodental.
Estos fondos reconocen por primera vez a los mayores de 65 años como colectivo prioritario, para el que se reserva un 10% del total de la financiación. De esta forma, se suman a los menores de 14 años, las embarazadas, discapacitados y pacientes de cáncer cervicofacial
Con esta nueva transferencia, desde el Ministerio destacan que suman más de 180 millones destinados a esta área desde finales de 2021 para ampliar la cartera de servicios.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha resaltado que buscan dar respuesta a una “cuestión de salud de justicia social y de equidad”, como es que “el código postal influye más que el código genético en la salud de la boca”. Al hilo, ha señalado que “desde el Ministerio tenemos muy claro que la salud bucodental no puede depender de las condiciones socioeconómicas ni del bolsillo de las familias".
Sanidad ha detallado en un comunicado que las comunidades autónomas podrán destinar los fondos a la contratación de personal, adquisición de equipamiento, mejora de infraestructuras y otros gastos necesarios para implementar los servicios. Las medidas deben ejecutarse en un plazo máximo de tres años desde la transferencia efectiva de los fondos, estableciéndose un control estricto de los compromisos de gasto, cuya primera fase deberá estar completada antes del 31 de diciembre de 2025.
García también ha dedicado unas palabras a la “terrible situación de Gaza” ante las “espeluznantes imágenes que siguen llegando. La ministra ha anunciado a las comunidades que van a traer más menores enfermos de esa zona junto a sus familias, instando a las comunidades que aún no han participado en la atención a estos niños a sumarse. Con esta sería la quinta misión en la que participa el Gobierno de España y, si bien aún no hay cifra de cuántos nuevos menores traerán, la ministra ha señalado que por el momento han sido 50 junto a sus familiares.
García también se ha mostrado muy crítica con la postura del Partido Popular (PP), a cuyos representantes acusa de usar “tonos cómplices” por la “incomprensible negativa” a realizar una “condena firme del genocidio”.