Por Juan García
8 de abril de 2025El Consejo de Ministros ha aprobado nuevamente el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (AESAP) tras decaer en el Congreso de los Diputados el pasado 20 de marzo. Este proyecto será tramitado por la vía de urgencia para, según ha señalado la ministra de Sanidad, Mónica García, retomar su tramitación y “acortar lo máximo los plazos”.
La ley para la creación de la agencia fue rechazada con los votos en contra de PP, Junts y Vox tras el enfado de los populares por la negativa del Gobierno a admitir enmiendas aprobadas por el Senado a otra norma en tramitación en el pleno de ese día. La ministra ha mostrado su confianza en que salga adelante en esta ocasión, instando a “recapacitar” a “los que votaron en contra”.
La creación de la Agencia tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la salud y del bienestar de la población, mediante actuaciones de prevención y control de enfermedades, al tiempo que promoverá el conocimiento, el asesoramiento técnico y científico. "Ya dijimos en ese momento que con la salud pública no se juega; una de las lecciones de la pandemia es que la salud tiene que estar al margen de los intereses partidistas y espurios", ha señalado García este martes en la rueda posterior al Consejo de Ministros.
Preguntada sobre posibles negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios, García ha señalado que su "sensación" ha sido siempre positiva con todos los grupos, excepto con Vox. Por ello, espera que se siga la "ruta" trazada desde un principio, "con diálogo con consenso" para sacar adelante la Agencia de Salud Pública.
"Es una deuda que tenemos pendiente desde el año 2011 pero sobre todo es una deuda que tenemos pendiente con los ciudadanos que la podamos poner en marcha", ha concluido la ministra.