logo_medicina
Síguenos

García abre la puerta a las bajas “flexibles”: aboga por “una medida intermedia”

La ministra de Sanidad insiste en que son un acto médico que no deciden las empresas

Compartir
García abre la puerta a las bajas “flexibles”: aboga por “una medida intermedia”
La ministra de Sanidad, Mónica García. FOTO: Alberto Ortega - Europa Press

Por Virginia Delgado

7 de octubre de 2024

Un día después de que la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, propusiera las bajas “flexibles”, con el fin de que las personas incapacitadas temporalmente por una enfermedad puedan incorporarse gradualmente al trabajo, y de que la titular de Sanidad respondiera manifestando que la palabra “flexible” le “rechina bastante”, García ha vuelto a manifestarse. Esta vez, abriendo una puerta a negociar con el departamento de Saiz.

Mónica García ha comentado que la propuesta tiene que ver tanto con la defensa de la recuperación como con de los derechos de los trabajadores. “Podría existir una medida intermedia. Existen ocasiones en la que los médicos consideran que la recuperación al trabajo tiene que ser paulatina. Insisto, el acto médico de la baja médica no lo van a decir las empresas o Garamendi”, ha comentado haciendo referencia al presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

La ministra de Sanidad ha dicho que las bajas no pueden ser una herramienta de supuesta flexibilidad y voluntariedad. “Podrían terminar viéndose coacciones de las empresas para que haya altas voluntarias de manera que los trabajadores vuelvan a sus empleos antes de tiempo, redundando en un mal pronóstico de su salud”, ha concluido.



Te puede interesar
la-comision-europea-anuncia-715-millones-de-euros-para-la-investigacion-de-enfermedades-1663847542613
La Comisión Europea anuncia 715 millones de euros para la investigación de enfermedades
monica-garcia-salud-mental
Mónica García acude a Bruselas con el objetivo de avanzar en salud mental
fenin-marañon-catedra-interuniversitaria
Fenin impulsa la cátedra interuniversitaria “Tecnología, salud y sociedad”