logo_medicina
Síguenos

Ex altos cargos de la agencia de salud pública de EE.UU. alertan de que la salud de los estadounidenses “está en peligro”

Se trata de nueve ex directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades del país. Algunos ocuparon su cargo con Trump

Compartir
Ex altos cargos de la agencia de salud pública de EE.UU. alertan de que la salud de los estadounidenses “está en peligro”
A la izquierda, Donald Trump, junto a Robert F. Kennedy Jr. FOTO: Europa Press/Robin Rayne.

Por Virginia Delgado

2 de septiembre de 2025

Robert Kennedy Jr., está poniendo en peligro la salud de todos los estadounidenses”. Con estas palabras, nueve ex altos directivos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han querido dar la voz de alarma sobre la situación sanitaria del país.

Lo han hecho en las páginas del diario The New York Times, donde han publicado un artículo de opinión, días después del cese de la directora de los CDC, Susan Monarez.

Los autores son Anne Schuchat, que fue subdirectora de esta agencia de salud pública desde 2015 y estuvo en el cargo durante el primer mandato de Trump y los exdirectores Richard Besser, William Foege, Tom Frieden, David Satcher, Jeffrey Koplan, Mandy Cohen, William Roper y Rochelle Walensky, todos ellos de distintas administraciones republicanas y demócratas.

En el texto han calificado de “inaceptable” la situación y han manifestado que los estadounidenses deberían alarmarse sean cuales sean sus ideas políticas. “Durante nuestros respectivos mandatos, no siempre estuvimos de acuerdo con nuestros líderes, pero nunca nos dieron motivos para dudar de que confiarían en información basada en datos o de que apoyarían a los trabajadores”, han escrito en el artículo.

Los nueve autores han acusado a Kennedy de despedir a miles de trabajadores y de recortar la inversión en investigación. También, han mostrado su indignación por dar puestos de responsabilidad, en comisiones de salud, a personas que comparten “sus opiniones peligrosas" sobre las vacunas y la Covid-19 y que no están cualificados.

Una política sanitaria “diseñada para perjudicar”

Después del despido de Susan Monarez la semana pasada, dimitieron cuatro altos cargos de los CDC. Entre ellos, se encontraba el máximo responsable del programa de vacunas Demetre Daskalakis, quien aseguró en su carta de renuncia que la agencia sanitaria estaba siendo “utilizada para generar políticas que no reflejan la realidad científica y están diseñadas para perjudicar, en lugar de mejorar la salud pública”.

También, manifestó que el cambio que ha tenido el calendario de vacunación de adultos y niños de Estados Unidos amenaza la vida de los más jóvenes y de las embarazadas. “Nunca he visto una manipulación de los datos tan flagrante para lograr fines políticos como ahora”, señaló.

Por su parte, Debra Houry, directora médica de los CDC, Daniel Jernigan, responsable de enfermedades infecciosas y zoonóticas, acusaron al secretario de Sanidad de “instrumentalizar” la agencia de salud.



Te puede interesar
legumbres-indispensables-dieta-saludable
Legumbres: indispensables para tener una dieta saludable
impacto-microtraumas-salud-rosa-molina
Rosa Molina: “Microtraumas como divorcios o acoso pueden impactar en la salud mental”
los-trastornos-de-la-alimentacion-se-incrementan-un-72por-ciento-durante-la-pandemia
Los trastornos de la alimentación se incrementan un 72% durante la pandemia