Por Medicina Responsable
29 de agosto de 2025El Gobierno de EE.UU. ha confirmado el cese de Susan Monarez como directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) a través de un escueto mensaje en redes sociales. Tras hacerse pública su destitución, el portavoz adjunto de la Casa Blanca, Kush Desai, ha explicado en declaraciones recogidas por The Washington Post que la administración Trump la había invitado a dimitir y que, ante el rechazo de Monarez a hacerlo, la habrían despedido. Desai agregó que “Monarez no está alineada con la agenda del presidente”, haciendo referencia al eslogan de Make America Healthy Again (Hacer a EE.UU. saludable de nuevo), la proclama de campaña del secretario de Salud Robert Kennedy Jr., conocido por su historial antivacunas.
Tras conocerse la noticia, cuatro altos cargos del CDC presentaron su dimisión, algunos de ellos criticando los rectores y el viraje de la política sanitaria estadounidense hacia posturas anticientíficas. Las renuncias han llegado al mismo tiempo que el Gobierno norteamericano daba luz verde a una nueva tanda de vacunas contra la Covid-19 que ha supuesto un drástico viraje en la política de inmunización estadounidense, limitando su prescripción a la población de “alto riesgo” previa consulta médica y retirando su autorización para usos de emergencia.
Los abogados de Monarez, Mark Zaid y Abbe Lowell, han publicado un mensaje en la red social X aclarando que su representada no había "dimitido, ni sido despedida aún" y que se negaba a dejar el puesto al atribuir el anuncio a represalias políticas. "Cuando la directora del CDC Susan Monarez rechazó firmar directivas no científicas e imprudentes y despedir a expertos de salud devotos, ella eligió proteger al público frente a servir a una agenda política. Por eso, la han atacado", añadieron.
Monarez llevaba solo un mes en el cargo, tras haber sido ratificada en el cargo el pasado 31 de julio por parte del Senado de EE.UU., que controla el Partido Republicano del presidente Trump. A pesar del reciente visto bueno de la cámara alta, este desencuentro entre Monarez y el ejecutivo ha motivado su despido para colocar en el cargo en su lugar a la mano derecha de Kennedy Jr., el subsecretario de Sanidad Jim O´Neill.
La administración Trump protagoniza así un nuevo capítulo de controversias en línea con los discursos que cuestionan la evidencia científica de Kennedy Jr. Este mandatario fue el responsable del cese del comité al completo que asesora al CDC sobre la vacunación, permitiendo la toma de decisiones más alineadas con las posturas antivacunas del secretario de estado de Sanidad.