Por Europa Press
31 de julio de 2024La Unión Europea ha aprobado un reglamento revisado sobre el uso de mercurio que establece normas más estrictas para proteger a las personas y al medio ambiente de este metal tóxico. De esta forma, se prohíben los últimos usos intencionados del mercurio que quedaban en la UE con el objetivo de contribuir al objetivo de Contaminación Cero de un medio ambiente libre de tóxicos.
Una de las principales medidas del reglamento, que ya ha entrado en vigor, es la prohibición del uso y la exportación de amalgama dental para el 1 de enero de 2025. La amalgama dental, a veces llamada "relleno de plata", es una mezcla de mercurio, plata, cobre, estaño y zinc que se utiliza para rellenar las caries en los dientes y liberan pequeñas cantidades de mercurio en forma de vapor que pueden entrar al cuerpo por inhalación. Aun así, los Estados miembros que necesiten más tiempo para adaptar su sistema sanitario nacional tendrán una excepción limitada y temporal para el uso de amalgama dental, hasta el 30 de junio de 2026.
Mediante el nuevo reglamento, los Estados miembros tendrán que dejar de fabricar, importar y exportar determinadas categorías de lámparas que contienen mercurio, a partir del 31 de diciembre de 2025 o del 31 de diciembre de 2026, según la categoría de lámpara. Estas serán sustituidas por alternativas como los LED.
La UE acordó eliminar progresivamente el uso del mercurio, incluyendo en aplicaciones dentales a partir de 2025, aunque se incluye una excepción hasta el 30 de junio de 2026 para evitar repercusiones negativas para las personas con bajos ingresos.