logo_medicina
Síguenos

DKV: “Seguimos analizando los pliegos de la nueva licitación de Muface"

Ante las informaciones publicadas en varios medios de comunicación, la aseguradora ha manifestado a Medicina Responsable que no ha tomado ninguna decisión

Compartir
DKV: “Seguimos analizando los pliegos de la nueva licitación de Muface"

Por Virginia Delgado

30 de diciembre de 2024

“No tenemos una decisión tomada todavía, seguimos analizando los pliegos. Cuando la tengamos, enviaremos un comunicado”. Con estas palabras ha respondido DKV a Medicina Responsable, después de que nuestro medio preguntara a la aseguradora por las informaciones publicadas hoy, en varios medios de comunicación, en las que se anuncia su renuncia a la segunda licitación de Muface. 
 
Para esta compañía, que cubre el 18% de los mutualistas, continuar dándoles servicio supondría casi 70 millones de euros de pérdidas. Una cifra que podría evitarse si el Gobierno hubiera aceptado el incremento de las primas del 40% en 2025 que pedía la aseguradora y que, finalmente, se quedó en un 19% para el próximo año y en un 28% para 2026 y 2027. 

Desde que DKV rechazara la primera oferta planteada por el Gobierno en octubre, la empresa de seguros está informando a sus mutualistas, a través de su página web, de que “pueden seguir haciendo uso de la asistencia sanitaria hasta el 31 de enero de 2025”. Además, señala que se irán “actualizando las novedades con los próximos pasos a seguir”. En este punto, la aseguradora redirige a los usuarios a un comunicado del 20 de noviembre en el que el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública anuncia la preparación de la segunda licitación de los conciertos.  
 
También Asisa ha manifestado que continúa estudiando la nueva oferta, por lo que es probable que, hasta el 15 de enero, último día de plazo para que las aseguradoras den una respuesta, no haya más novedades.  
 
La última la dio la semana pasada Adeslas, anunciando que no se presentaría por insuficiencia de las condiciones económicas. “Con ellas prevemos un déficit de 250 millones de euros para el periodo 2025-2027”, manifestó. 
 
Por el momento, hasta que se resuelva esta segunda licitación, el Gobierno ha decidido prorrogar el concierto actual durante un periodo máximo de tres meses y por un importe de 343 millones de euros. Las primas que pagará Muface a las aseguradoras durante este periodo serán las ofrecidas en el nuevo concierto para 2025, por lo que suben un 19,37% de media. 
 



Te puede interesar
disenan-celulas-cien-veces-potentes-combatir-cancer
Diseñan células T cien veces más potentes para combatir el cáncer
hospiten-primera-piedra-futuro-hospital-madrid
Hospiten pone la primera piedra de su futuro hospital universitario en Madrid
alcohol-bebidas-energeticas-coctel-explosivo-para-salud
Mezclar alcohol y bebidas energéticas, cóctel explosivo para la salud