logo_medicina
Síguenos

CSIF llama a medio millón de funcionarios a la huelga el 13 de febrero por la crisis de Muface

Este sindicato también ha anunciado que llevarán a la Fiscalía General del Estado los casos de “desatención sanitaria” por retrasos y anulación de citas médicas por parte de las aseguradoras

Compartir
CSIF llama a medio millón de funcionarios a la huelga el 13 de febrero por la crisis de Muface
Fuente: Europa Press

Por Juan García

28 de enero de 2025

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido convocar una huelga general de maestros y otros funcionarios de la Función Pública ante la incertidumbre sobre el futuro de la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface). Así lo ha comunicado su presidente, Miguel Borra, quien ha emplazado a más de medio millón de funcionarios entre docentes y otros profesionales de las administraciones públicas a acudir a una jornada de huelga el próximo 13 de febrero.

Borra ha defendido la necesidad de “elevar el tono de las protestas para garantizar la asistencia sanitaria” de los funcionarios que ven “comprometida” por la falta de acuerdo entre gobierno y aseguradoras. A este respecto ha señalado que “la sanidad no puede ser rehén de ninguna negociación”, por lo que ha emplazado “al gobierno como máximo y ultimo responsable que ponga fin a esta situación”.

La falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras ha tensado la postura de unos mutualistas que temen por el futuro de su asistencia sanitaria. En total son un millón de funcionarios los que son atendidos por aseguradoras privadas dentro del modelo de mutualidad por lo que, ante la nueva ampliación de plazos para que las aseguradoras presenten ofertas, CSIF ha decidido no esperar más y convocar la huelga.

Aunque desde el sindicato “valoran” el paso adelante que supone la nueva propuesta del gobierno de revisar las condiciones, el optimismo del Gobierno para sacar adelante el acuerdo con una nueva revisión de las condiciones económicas no ha servido para apaciguar los ánimos y disuadir la convocatoria de huelga.

El presidente de CSIF señala que “vamos demasiado tarde y el problema no está resuelto”. Por ello, entienden que es la presión que han realizado “en la calle” como sindicato lo que ha favorecido este avance en la negociación y “no descartan seguir en esa línea si no da resultados”. Aun así, esperan “que este tercer intento sea el definitivo” tras fracasar la negociación para sacar adelante las dos ofertas de licitación planteadas por el Gobierno.

Denuncia ante la Fiscalía General del Estado

Borra también ha destacado los “centenares de quejas” que siguen recibiendo a diario por “anulaciones y retrasos en las citas médicas y pruebas diagnósticas” por parte de las aseguradoras que forman parte de Muface. Tras elevar estas quejas al Defensor del Pueblo y el Congreso de los Diputados, el sindicato ha anunciado que las presentará ante la Fiscalía General del Estado. 

Borra califica esta situación como “muy grave” y ha explicado que con su recurso a la fiscalía buscan “analizar las responsabilidades que se derivan ante los casos de desatención sanitaria”.



Te puede interesar
mitos-salud-sexual-reproductiva-mujer
Los cinco mitos más extendidos sobre la salud sexual y reproductiva de la mujer
llega-espana-tratamiento-ditan-migraña-con-aura-adultos
Disponible en España el primer y único ditán aprobado para el tratamiento sintomático de la migraña con o sin aura en adultos
espana-presenta-al-mundo-su-modelo-de-farmacia-1663659954203
España presenta al mundo su modelo de farmacia