logo_medicina
Síguenos

CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo retrasos y anulaciones de citas médicas en Muface

Desde el sindicato han recogido “centenares de quejas” de mutualistas, incluyendo pacientes pediátricos y oncológicos

Compartir
CSIF denuncia ante el Defensor del Pueblo retrasos y anulaciones de citas médicas en Muface
El representante del CSIF, Francisco Lamas, tras presentar una denuncia ante el Defensor del Pueblo. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

9 de diciembre de 2024

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) sigue alertando del “estado de preocupación y alarma” en el que se encuentran los funcionarios cubiertos por la Mutualidad General de Funcionarios del Estado (Muface) ante la incertidumbre por el futuro de su asistencia sanitaria. En este contexto, el sindicato ha denunciado frente al Defensor del Pueblo la anulación y retrasos de citas médicas por parte de las aseguradoras que prestan servicio dentro de Muface.

Para ello han presentado “centenares de quejas de mutualistas de Muface que hemos recibido en las últimas semanas” y señalan que han podido “constatar que estas mismas clínicas están pidiendo a los funcionarios que se sufraguen ellos mismos los tratamientos si quieren ser atendidos”. Además, han trasladado al Defensor del Pueblo la creciente preocupación y el desconcierto existente entre los funcionarios por la inseguridad sobre el futuro de su cobertura sanitaria. En este sentido, denuncian que “se está viendo amenazado su derecho a la protección de la salud y su asistencia médica”. 

Una situación que tildan de “especialmente preocupante”, “ya que muchas de las quejas recibidas por CSIF son de personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica o de cierta gravedad”. Desde el sindicato han hecho público a través de un comunicado algunas de las quejas que han recibido en los últimos meses por parte de mutualistas y sus familiares beneficiarios. 

Revisiones y consultas aplazadas, tratamientos que no se administran y agendas desbordadas en algunos centros son las principales preocupaciones que han manifestado al sindicato estos usuarios. Una de ellas denuncia el caso de su bebé de menos de un año que “le han aplazado a varios meses una consulta con una neuróloga pediátrica que debía tener esta semana y, además, nos han dicho que la visitarán o no según qué suceda con la mutualidad”. Otro paciente explica que lleva desde mediados de octubre pidiendo autorización para recibir el tratamiento que necesita un familiar para tratar un carcinoma prostático, motivo por el cual han puesto una reclamación a la que no han recibido respuesta. 

“En el consultorio médico de Almansa están suprimiendo plazas de médicos: otorrino, traumatólogo, ginecólogo, todo eliminado excepto enfermería y medicina general, que solo hay un médico sin un sustituto que lo asista… es un verdadero desastre. Ni la compañía, ni Muface hacen nada por mejorarlo, lo peor de todo es que no hay alternativa”, reza otra de las demandas.  Otro apuna que “mi compañía me dijo que en su convenio con Muface no tengo cubierta la realización de la colonoscopia que mi médico de aparato digestivo por prevención al tener 43 años y el precedente de mi padre sufriendo cáncer de colon hace 5 años”. 

En la denuncia presentada al Defensor del Pueblo, desde CSIF achacan la “anómala” situación que atraviesa Muface a la “deficiente gestión” política que deja en el aire la renovación del concierto por el cual las aseguradoras Asisa, DKV y Adeslas venían prestando asistencia sanitaria a los funcionarios de Muface. 



Te puede interesar
la-fundacion-idis-presenta-la-campana-disi-para-impulsar-la-transformacion-de-sistema-sanitario
IDIS presenta la campaña DiSí para impulsar la transformación del sistema sanitario
denuncian-agresion-medico-sevilla-parte-paciente-exigia-una-receta
Denuncian una agresión a un médico de Sevilla por parte de un paciente que exigía una receta
industria-farmaceutica-espana-produccion
España, uno de los países europeos con más potencial para fabricar medicamentos