logo_medicina
Síguenos

Los consejeros de Sanidad del PP piden a Mónica García una reunión extraordinaria para abordar los cribados de cáncer

La ministra de Sanidad ha anunciado que próximamente se convocará un nuevo Consejo Interterritorial para que las comunidades autónomas gobernadas por el PP puedan aportar los datos

Compartir
Los consejeros de Sanidad del PP piden a Mónica García una reunión extraordinaria para abordar los cribados de cáncer

Por Clara Arrabal

5 de noviembre de 2025

Los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el PP han enviado una carta a la ministra de Sanidad, Mónica García, para que convoque una reunión extraordinaria en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en la que se aborden de manera exclusiva los programas de cribados de cáncer.

El requerimiento, hecho público este miércoles 5 de noviembre, llega un día después de que el Gobierno central exigiera a las CC. AA. los datos de los programas autonómicos de los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix.

De acuerdo con la carta enviada a Sanidad, el Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud “no fue sometido a aprobación en el seno del Consejo Interterritorial, pese a tener implicaciones directas en la gestión autonómica y en la confianza ciudadana”.

Por ello, consideran “imprescindible” validar los pasos a seguir, definir un calendario realista y homogeneizar los criterios de implantación de estos. “Los programas poblacionales de cribado representan uno de los mayores logros de nuestro sistema sanitario y son reflejo del trabajo riguroso que las comunidades autónomas venimos desarrollando desde hace más de tres décadas”, señala la carta enviada a Mónica García.

Unas horas más tarde, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que próximamente se convocará un nuevo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para que las comunidades autónomas gobernadas por el PP puedan aportar los datos de los programas de cribados de cáncer. "Para que así nos vuelvan a traer esos datos que les demandamos. Estos datos no son míos, no son del Ministerio, no son suyos, son de los ciudadanos que tienen que confiar en lo posible en los gobiernos que teóricamente están protegiendo su salud a través de los programas de cribado", ha señalado García en unas declaraciones en el programa ARV, de La Sexta.

De este modo, la ministra ha indicado que los consejeros populares tendrán una nueva oportunidad de presentar los datos después de que en el último CISNS se levantaran de la mesa "para no tener que hablar de esto".

Sobre la falta de sanitarios

El documento también reclama que, durante la convocatoria extraordinaria que los líderes autonómicos del PP exigen en el próximo CISNS, se aborde la situación de la necesidad de especialistas sanitarios. “Como usted misma ha reconocido en diversas ocasiones, la falta de especialistas sanitarios constituye hoy el principal problema estructural del sistema sanitario español”, afirma aludiendo directamente a la ministra de Sanidad; e insta a que convoque de manera “urgente” a los grupos de trabajo necesarios para dar una respuesta conjunta y efectiva a este desafío.

Además, demandan un plan nacional “serio, estable y coordinado” que aborde de manera estructural la falta de profesionales sanitarios en España, con medidas como la planificación de recursos humanos, la ampliación de plazas de formación especializada, el reconocimiento ágil de los títulos, los programas de fidelización o la retención de talento.  



Te puede interesar
niveles-altos-de-colesterol-bueno-reducen-el-riesgo-de-muerte-por-la-covid-19-1647937693782
Niveles altos de colesterol bueno reducen el riesgo de muerte por la Covid-19
ntt-data-y-better-unen-fuerzas-para-mejorar-los-datos-de-la-informacion-clinica-1650628764153
NTT DATA y Better unen fuerzas para mejorar los datos de la información clínica
dormir-menos-de-ocho-horas-puede-producir-sobrepeso-en-adolescentes-1661859914203
Dormir menos de ocho horas puede producir sobrepeso en adolescentes