logo_medicina
Síguenos
Política sanitaria

El consejero de Sanidad de Castilla- La Mancha desmiente fallos en sus cribados de cáncer de mama: “No hay nada. Está todo programado y preparado”

El cierre repentino de un centro concertado de diagnóstico, en mayo, ha provocado retrasos en las mamografías. El Ejecutivo autonómico ha anunciado que ya se han retomado las citas

Compartir

Por Virginia Delgado

22 de octubre de 2025

“No hay nada. Lo tenemos todo programado y preparado”. Con estas palabras responde el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, a Medicina Responsable al preguntarle por la información que algunos medios han publicado sobre los fallos que también se estarían produciendo en los cribados de cáncer de la comunidad castellanomanchega.

Fernández Sanz explica que lo que ha sucedido en su comunidad es que hace cinco meses, en mayo, cerró repentinamente el centro concertado de diagnóstico que realizaba estas pruebas en el área de salud de Talavera de la Reina (Toledo). Una clausura que ha provocado que las mujeres citadas desde esa fecha no hayan podido hacerse el cribado.

En Castilla-La Mancha las citaciones se realizan de forma anual, por lo que, la consejería conoce la cifra de las mujeres que aún no se han realizado las mamografías y las que sí. Unas pruebas que, insisten, “son voluntarias”. Así, hasta mayo se han llevado a cabo 4.097 cribados y, desde ese mes, fecha del cierre inesperado del centro de diagnóstico, quedan por hacer 2.500

El consejero de Sanidad reitera a Medicina Responsable que está “todo programado y preparado” para que las 2.500 mujeres tengan sus pruebas hechas antes del 31 de diciembre. Para ello, ha firmado un contrato con el grupo Quirón para que en su clínica se hagan las mamografías pendientes, además de en el Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.

Independientemente de este acuerdo contractual, el Gobierno de Castilla-La Mancha autorizó el 15 de octubre la contratación de un nuevo programa de detección precoz de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina para los años 2026, 2027 y 2028.

Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha han aclarado que ninguna mujer de la comunidad que se haya hecho una mamografía está pendiente de resultados, por lo que lo ocurrido en Talavera de la Reina "no tiene nada que ver con lo que ha pasado en Andalucía", ha declarado el jefe del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page. “No se va a quedar ninguna mujer sin atender dentro del año que estaba previsto. Básicamente, lo que estaba previsto hacer en un cuatrimestre se va a hacer en otro”, ha añadido.

En el encuentro informativo “El primer café”, organizado por Medicina Responsable el 15 de octubre, el consejero de Sanidad castellanomanchego confirmó que los cribados de cáncer de mama que se realizan en España fueron diseñados en el año 2000. Además, informó de las revisiones de protocolo que han hecho en su comunidad. “La primera se produjo en 2010, otra pequeña en 2014 y, desde hace dos meses y medio, estamos con la revisión actual”.



Te puede interesar
luz-verde-norma-limitar-ultraprocesados-fomentar-alimentacion-saludable-comedores-escolares
Sin bollería ni bebidas azucaradas: así es la nueva ley de comedores escolares
un-chupete-inteligente-ayuda-a-detectar-la-deshidratacion-de-bebes-1654185217324
Un chupete inteligente ayuda a detectar la deshidratación de bebés
tratamientos-contra-cancer-riesgo-cardiovascular
Los tratamientos contra el cáncer influyen en el riesgo cardiovascular