logo_medicina
Síguenos

Ayuso responde al recurso judicial del Gobierno por no presentar el registro de objetores al aborto: “Solo un dictador les puede obligar a hacer lo que no quieren hacer”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado que este lunes ha iniciado los trámites para llevar a la comunidad ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid

Compartir
Ayuso responde al recurso judicial del Gobierno por no presentar el registro de objetores al aborto: “Solo un dictador les puede obligar a hacer lo que no quieren hacer”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante el pleno en la Asamblea de Madrid del 13 de noviembre de 2025. FOTO: Marta Fernández - Europa Press

Por Virginia Delgado

17 de noviembre de 2025

Dos días después de que la ministra de Sanidad anunciara que el Gobierno va a iniciar un contencioso administrativo contra la Comunidad de Madrid por no presentar su registro de objetores al aborto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado que es este lunes cuando se va a solicitar la presentación del recurso a la Abogacía del Estado.

Lo ha hecho en su perfil de la red social X, donde también ha escrito que la Comunidad de Madrid “deriva ya más del 99% de las interrupciones voluntarias del embarazo a clínicas privadas”.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, no ha tardado en contestar a las palabras del presidente del Gobierno, utilizando la misma red social, donde ha escrito “defendemos el derecho de los profesionales a la objeción de conciencia. Solo un dictador les puede obligar a hacer lo que no quieren hacer. Y el PSOE de Castilla-La Mancha derivó a Madrid 2.000 abortos el año pasado”

En un comunicado, el Gobierno ha recordado que el ejecutivo madrileño "se ha negado reiteradamente a crear el registro confidencial de objetores de conciencia previsto en la Ley Orgánica 1/2023 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y ha ignorado el requerimiento enviado hace un mes por el Ministerio de Sanidad, en el que se le recordaba la exigencia de crear este registro”.

Para la ministra de Sanidad, Mónica García, la negativa “es un ataque al Estado de Derecho” y ha manifestado su opinión con respecto a lo que hará la Abogacía del Estado. “Le dirá a Ayuso que en este país se cumple la ley y que los derechos de las mujeres no se tocan, que son sagrados", ha dicho. Además, durante una entrevista concedida al programa “La Hora” de La 1, ha calificado al gobierno madrileño como “panorama ultra que tienen obsesión con intentar cercenar los derechos de las mujeres". Antes de concluir su intervención, ha manifestado que en la capital "ni siquiera el 0,5% de los abortos se registra en la sanidad pública”.

Por su parte, la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, no cree que nadie les vaya a "obligar" a publicar los nombres de los profesionales objetores del aborto por "cuestiones éticas, morales, religiosas o filosóficas" y ha asegurado que "defenderá" a los sanitarios en los tribunales y su derecho de conciencia. "Del tribunal evidentemente se acatará la decisión, pero, con la Constitución en la mano, también lucharemos por defender los derechos de libre objeción y de conciencia que tengan los profesionales sanitarios", ha añadido Matute.

Además, ha insistido en que el Gobierno autonómico defiende que el aborto sea "legal, seguro y poco frecuente" sin ir detrás "de quien lo hace ni de quien lo practica". “Preferimos que sea un tribunal el que se manifieste sobre este registro de objetores y no una ministra sectaria", ha subrayado. Así, ha criticado a García por “usar la política para beneficio propio”. “Lo que quiere -ha concluido- es intentar llegar a la Comunidad de Madrid. Lo que no puede ser es que vaya en contra de todo y no piense realmente en solucionar los problemas”.

 



Te puede interesar
ayuso-ratifica-a-escudero-como-consejero-de-sanidad-de-la-comunidad-de-madrid-1655308476332
Ayuso mantiene a Escudero como consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid
farmaceuticos-premios-reconocimientos
Los farmacéuticos entregan sus Premios Panorama y Medallas de la Profesión
ministerio-sanidad-primer-tratamiento-inmunoterapia-cancer-pulmon
Sanidad financia la primera inmunoterapia para el cáncer de pulmón en estadios iniciales