logo_medicina
Síguenos

Antonio Sanz anuncia un plan para mejorar las pruebas de diagnóstico por imagen

El Servicio Andaluz de Salud también ha informado de que quedan 217 mujeres pendientes de prueba de las 2.317 afectadas por los cribados, “que se culminarán antes del 30 de noviembre”

Compartir
Antonio Sanz anuncia un plan para mejorar las pruebas de diagnóstico por imagen

Por Medicina Responsable

11 de noviembre de 2025

La Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía ha anunciado el impulso de un nuevo Marco Estratégico del Diagnóstico por Imagen que marcará las líneas de trabajo de los próximos años para avanzar hacia “una atención diagnóstica más rápida, segura, equitativa y de excelencia, apoyada en innovación tecnológica y profesionales altamente cualificados”, según ha informado en un comunicado oficial.

El consejero Antonio Sanz ha subrayado que la radiología es “uno de los pilares del sistema sanitario, porque ninguna decisión clínica importante se toma sin una prueba de imagen rigurosa, precisa y segura”. El nuevo marco estratégico incorpora medidas para reducir los tiempos de respuesta, mejorar la precisión clínica, optimizar los recursos y reforzar la radiología digital, la telemedicina y la utilización de la inteligencia artificial en el análisis de imágenes. También contempla líneas de trabajo orientadas a la formación, la investigación y el bienestar de los profesionales.

Su objetivo, según Antonio Sanz, es "que todos los pacientes tengan acceso a pruebas diagnósticas de alta calidad, con tecnología avanzada y profesionales altamente cualificados, estén donde estén y sin desigualdades territoriales”. Asimismo, ha puesto en valor el papel de los servicios de radiodiagnóstico y radiofísica, a los que ha definido como “los auténticos guardianes de la seguridad del paciente, porque no solo hacen posible el diagnóstico, sino que garantizan que cada prueba se realice con la mínima dosis necesaria y con el máximo control técnico”.

217 mujeres pendientes de prueba de cribado

Respecto a las pruebas de diagnóstico, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) también ha informado de que ya se le han realizado las pruebas indicadas a 2.100 de las 2.317 mujeres con mamografía de cribado a las que no se había informado de forma proactiva y con demora superior al tiempo recomendado de revisión radiológica. De esta manera, quedan 217 mujeres pendientes de prueba. Además, el consejero ha asegurado que todas las mamografías dependientes del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla estarán realizadas antes del 15 de noviembre y las ecografías, antes del 30 del mismo mes.

Este anuncio se ha producido durante la segunda reunión de la Comisión de Participación y Seguimiento del Plan de Acción del Cribado de Cáncer de Mama, donde se han actualizado los referentes de cribado de cáncer de mama en Atención Primaria (32 referentes) y se han designado referentes hospitalarios del programa (otros 32 referentes) como parte del Plan de Acción para la Mejora de la Atención en las Unidades de Mama Hospitalaria de Andalucía. De esta forma, se pretende disponer de un “modelo operativo más transparente, homogéneo y eficaz que garantice una coordinación fluida entre los Distritos sanitarios, encargados de la organización y la gestión de la captación poblacional, y los hospitales, responsables de la lectura radiológica y la atención a las derivaciones", según ha informado el SAS.

Además, se ha constituido un grupo autonómico multidisciplinar integrado por profesionales de hospitales y áreas de gestión sanitaria de las ocho provincias andaluzas y nueve profesionales de los distritos sanitarios con dos coordinadores autonómicos en las figuras de Mercedes Acebal y Juan Garcelán; y se han estructurado tres líneas de trabajo consistentes en la revisión y mejora del aplicativo del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, la optimización del circuito de la usuaria dentro del programa y la elaboración de un Procedimiento Normalizado de Trabajo (PNT) para las Unidades de Mama Hospitalarias. 



Te puede interesar
psoe-reprueba-propuesta-pp-medidas-urgentes-paliar-falta-medicos-verano
El PSOE censura una propuesta del PP con medidas urgentes para paliar la falta de médicos en verano
atencion-primaria-posible-huelga-general
La Atención Primaria se enfrenta a una posible huelga nacional
la-reina-letizia-se-vuelca-en-la-lucha-contra-el-cancer-y-la-salud-mental-de-los-jovenes-1663853442501
La reina Letizia se vuelca en la lucha contra el cáncer y la salud mental de los jóvenes