logo_medicina
Síguenos

Andalucía pone en marcha el mayor contrato de su historia para luchar contra las listas de espera en cirugías

El acuerdo ha sido aprobado por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía y y tiene un valor de 533 millones de euros

Compartir
Andalucía pone en marcha el mayor contrato de su historia para luchar contra las listas de espera en cirugías

Por Medicina Responsable

27 de agosto de 2025

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) se prepara para aplicar el mayor contrato de su historia para luchar contra las listas de espera en cirugías. El acuerdo, ya revisado y aprobado por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Andalucía (Tarcja), tiene un valor de 533 millones de euros, se prolongará durante 4 años y se prevé que comience a ejecutarse en las próximas semanas. Este contrato es el primero de este tipo que se firma en Andalucía en relación con las intervenciones quirúrgicas, ya que este tipo de acuerdos sí se han realizado en alguna ocasión para la compra de medicamentos o material sanitario.

Este ha permitido la adjudicación de contratos a 38 empresas, de las 53 que se presentaron al concurso que deberán absorber la derivación de pacientes a centros privados para llevar a cabo cirugías de alta demanda con baja o media complejidad (especialmente las relacionadas con traumatología y la reconstrucción mamaria tras un cáncer). Además de dichas intervenciones, estas clínicas deberán realizar las pruebas diagnósticas necesarias, curas y tener el material quirúrgico necesario.

El plan, cuyo objetivo es reducir la presión asistencial en los centros públicos, espera poder tener todos los contratos específicos con cada empresa firmados a lo largo de la primera quincena de septiembre para que las intervenciones puedan comenzar antes de noviembre.

Impacto en la presión asistencial

A finales de junio, las listas de espera del SAS contaban con 122.188 pacientes pendientes de operación, de los que alrededor de 23.000 ya han superado el plazo máximo garantizado para la realización de su intervención. La consejería de Salud de Andalucía espera que esta nueva medida pueda reducir la lista de espera e intervenir a todas aquellas personas que ya se encuentran fuera de plazo.

Por su parte, el PSOE Andalucía ha realizado una feroz crítica contra la medida calificándola de “robo”. Desde el Gobierno Regional defienden que este plan únicamente supone el 4% del presupuesto sanitario y que medidas como esta, relacionadas con la compra de medicamentos, ya fueron aplicadas por los socialistas andaluces durante sus mandatos. 



Te puede interesar
ramon-cajal-primer-implante-protesis-valvula-mitral-percutanea-espana
El Ramón y Cajal realiza el primer implante de prótesis de válvula mitral percutánea en España
congreso-aprueba-creacion-agencia-salud-publica-arduo-recorrido
El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública tras un arduo recorrido parlamentario
dano-quimioterapia-celulas-recaidas-cancer-mama
El daño de la quimio a las células sanas podría causar las recaídas de cáncer de mama