logo_medicina
Síguenos

Andalucía apuesta por dar citas en Primaria en menos de 72 horas

Los pacientes podrán ser derivados a otros centros de salud de su propio distrito para reducir la espera

Compartir
Andalucía apuesta por dar citas en Primaria en menos de 72 horas

Por Medicina Responsable

12 de diciembre de 2024

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado una serie de medidas para la mejora de las citas médicas en Atención Primaria (AP) en la sesión parlamentaria del Debate sobre el estado de la Comunidad. Entre ellas, se ha comprometido a ofrecer citas en los centros de salud “en un plazo máximo de 72 horas” recurriendo a médicos de otros centros. También ha abierto la puerta a que los médicos de familia puedan trabajar por las tardes.

En ese supuesto Moreno ha asegurado que el centro de salud deberá ofrecerle al paciente una atención médica "aunque sea con un médico de familia que no es el suyo, dentro de su propio distrito", así como una segunda posibilidad para que "le resuelva la consulta de manera telefónica un médico de otro distrito sanitario o incluso de otra provincia que tenga disponibilidad". Se trata de una medida que, según ha señalado Moreno, ha comenzado ya, pero “estarán extendidas a toda Andalucía” en los primeros meses de 2025. 

El presidente ha reconocido que “que conseguir una cita con el médico de familia es a veces desesperante" y que “hay margen de mejora en la gestión de las agendas”. En este sentido, ha aludido a la situación que pasan algunos usuarios como que "a veces no se encuentra cita por internet, pero cuando acudes al centro de salud sí hay huecos disponibles". Una situación que ha justificado explicando que "en algunos sitios se reservaba hasta un 50% de citas para atender posibles imprevistos". Ante este “fallo”, ha indicado que "a partir de ahora sólo se podrá reservar un máximo del 7% de las citas para esos imprevistos".

La otra medida planteada por el Ejecutivo andaluz es la posibilidad de que los médicos de familia trabajen también por las tardes.

Rechazo de los sindicatos

Aunque Moreno se ha mostrado esperanzado en que estas iniciativas "den resultado", los sindicatos han mostrado su desconfianza en la efectividad de estas medidas. El presidente del sector de Sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela, considera "imposible" el plazo de 72 horas comprometido para obtener cita en AP. Girela ha calificado este compromiso como un “brindis al sol” y de “barbaridad que pueda suponer que atienda a un paciente en Málaga un médico que esté en Almería o en Sevilla”. El representante de CSIF subraya que el sistema "necesita inversiones, refuerzos de plantilla y más profesionales".

Por su parte, Antonio Macías, del sindicato UGT, ha acusado a la administración andaluza de “ignorar a los profesionales y sus representantes”, además del aspecto “esencial” de la relación médico-paciente al romper la continuidad con el médico de cabecera. Sobre la propuesta de que puedan trabajar por las tardes, ha señalado que “la solución no es que trabajen 12 horas”. 



Te puede interesar
rafael-yuste-entender-cerebro-desafo-ciencia-ser-humano
Rafael Yuste: "Entender el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
pequenos-organoides-cerebrales-3d-tejido-fetal-humano
Crean pequeños cerebros en 3D a partir de tejido cerebral fetal humano
nueva-york-humo-incendios-canada
Nueva York se ahoga