logo_medicina
Síguenos

La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba la creación de la Agencia de Salud Pública

Este es el primer paso para tramitar la creación de este organismo que busca prevenir, vigilar y actuar frente a posibles emergencias de salud pública

Compartir
La Comisión de Sanidad del Congreso aprueba la creación de la Agencia de Salud Pública
Fachada del Congreso de los Diputados. Fuente: Europa Press

Por Medicina Responsable

13 de marzo de 2025

La Agencia Estatal de Salud Pública ha retomado su camino legislativo con el visto bueno de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados. Esta norma, aprobada por el Consejo de Ministros a finales de enero de 2024, ha salido adelante en la comisión por mayoría absoluta con los votos en contra únicamente de Vox. De este modo, el Congreso ha dado el primer paso en la tramitación de la creación de la Agencia, que se votará previsiblemente en la sesión plenaria de la próxima semana, después de que los grupos hayan rechazado varios paquetes de enmiendas.

Con la creación de este organismo, el Gobierno pretende crear una institución que prevenga, vigile y actúe frente a posibles emergencias de salud pública, como uno de los grandes proyectos sanitarios con los que plasmar las lecciones aprendidas de la pandemia. La diputada del PSOE Alba Soldevilla ha destacado que la Agencia "no sólo es una medida técnica, sino un compromiso con el futuro, una estructura que permitirá anticiparse y actuar con rapidez en las crisis sanitarias que puedan venir". Además, ha señalado que la Agencia incide en la importancia del enfoque One Health de analizar las interacciones entre la salud humana, animal y el medioambiente. Alda Recas, diputada de Sumar, ha defendido que, aunque se trata de una norma "heredada del Gobierno anterior", el Ministerio actual la "ha sabido hacer suya y mejorarla con rigor, colaboración y evidencia".

Reserva de medicamentos

La diputada del PP Maribel Sánchez ha defendido durante su intervención una enmienda de su Grupo, que posteriormente ha sido rechazada, para que la Agencia contase con una reserva estratégica de medicamentos y productos sanitarios. "La creación de una reserva es una medida preventiva clave para evitar que la escasez afecte a los pacientes. Además, complementa otras medidas para fomentar la diversificación en la cadena de suministro para evitar altos niveles de dependencia y combatir el riesgo de desabastecimiento. Así como, garantizará cualquier desfase en la producción o la logística", ha expuesto Sánchez.

Por su parte, el diputado de Vox David García ha lamentado que la Agencia nacía como una "respuesta unificada, nacional y coordinada", sin embargo considera que, con la aprobación de este dictamen, las 17 autonomías "harán lo que ellas quieran".

La Agencia tiene como objetivo poner los fundamentos para adaptar el sistema de salud a las amenazas, como la pandemia de Covid-19, y anticiparlas. Así como, mejorar la coordinación y la colaboración con la comunidad científica, la industria, las administraciones y las instituciones para monitorizar y acompañar a las diferentes estrategias de respuesta.

 



Te puede interesar
formula-predecir-esperanza-vida
Desarrollan una fórmula que podría predecir la esperanza de vida de las personas
plumas-insulina-adherencia-diabetes
El uso de plumas de insulina conectadas mejora la adherencia al tratamiento en personas con diabetes
coche-monica-vandalizado
El coche de Mónica García es vandalizado con pegatinas nazis