Por Juan Abarca, presidente de IDIS
17 de enero de 2025Nueva andanada de noticias desde el Ministerio de Sanidad esta a vez a cuenta de la negociación de las condiciones del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios que trabajan bajo el modelo de gestión directa en el SNS.
En esta ocasión la Ministra de Sanidad ha adelantado, entre otras cosas - todavía esta en fase de negociación -, el que jefes de servicio tengan exclusividad para trabajar en el sector público. Esto en realidad sería retroceder a la aplicación de la todavía hoy vigente Ley de incompatibilidades de nuestro país del año 1984, que salvo alguna CCAA de forma excepcional, ninguna de ellas lo aplica ya para los profesionales sanitarios que quieren compatibilizar su trabajo con la Sanidad privada fuera de su horario laboral por lo que se llama “interés público” y se interpreta en “con lo que se puede pagar a los médicos en el SNS mas vale que les dejemos que por la tarde se vayan a complementar su sueldo en la Sanidad privada porque si no nos quedamos sin ellos”
Yo, desde HM Hospitales también quiero y aspiro a que nuestros profesionales trabajen sólo con nosotros. Y todas las mañanas nos levantamos desde la dirección pensando como podemos hacer nuestro proyecto más atractivo para que los médicos encuentren respuesta a toda la satisfacción a su demanda en nuestra empresa. Y por eso apostamos por sus condiciones económicas y también por la investigación, docencia, invertir en tecnología etc, etc. y por escucharles..
En mi opinión el planteamiento del Ministerio es lícito pero la forma es errónea y sólo va a producir la salida de muchos profesionales de alta cualificación del sector público. Yo lo he planteado a algunos de nuestros jefes que todavía compatibilizan con jefaturas en la Sanidad pública y lo tienen claro.
Por mucho que se venda como el gran chollo por la “plaza en propiedad”, el Estatuto Marco es una maquina de frustrar a la gente que quiere trabajar más para poder ganar más dinero. Es una forma de maltratar a los profesionales con la excusa de la plaza en propiedad aunque una gran parte sean todavía temporales. El famoso “mismo trabajo, misma retribución” (que en realidad es mismo “mismo horario, misma retribución) implica que trabajes mucho y bien o poco y mal, ganes lo mismo y de eso al final mucho profesionales se acaban quemando.
La mejora de las condiciones del Estatuto Marco, en mi opinión, deberían de ir por el lado contrario. Premiar la productividad y sancionar la indolencia. Un sistema que ponga en valor su esfuerzo, su actitud y su aptitud. Un sistema que les premie por trabajar más si quieren y que les permita encontrar esa plena satisfacción incluyendo la económica.
Todo lo que no sea eso, creo que es invitarles a que se vayan del sistema público por que el Estatuto Marco es una forma de esclavitud que necesita que le quiten cadenas y no que le pongan más.
En mi opinión…